Covid 19: Ayer se registraron 4.250 nuevos pacientes en el país

El reporte oficial de hoy también dio cuenta de un total de 2.072 decesos. Son 111.160 las personas infectadas, con una tasa de incidencia de 245 casos cada 100 mil habitantes.

El Ministerio de Salud informó esta mañana 22 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 2.072 los decesos desde que se declaró la pandemia. Al respecto, se señaló que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se ubica muy por encima del promedio nacional en incidencia de la enfermedad, mortalidad y ocupación de camas de terapia intensiva.

Así lo indicó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, al encabezar el reporte matutino que emite la autoridad sanitaria para dar cuenta de la situación epidemiológica en el país. Luego de una jornada con un pico de casos detectados y de fallecimientos, la funcionaria destacó que si se desglosan los principales indicadores de la enfermedad por regiones, el AMBA y sus jurisdicciones integrantes se ubican muy por encima de los promedios generales.

Por ejemplo, la incidencia de la enfermedad que es de 245 infectados cada 100 mil habitantes en todo el país, es de 1.348 en la Ciudad de Buenos Aires, de 427 en el Área Metropolitana de la provincia de Buenos Aires y de 597 en el AMBA.

La tasa de mortalidad en Argentina es de 45 personas cada millón de habitantes, pero en la CABA es de 249, en el AMBA de 104, en Chaco de 96, en la Región Metropolitana de la provincia de Buenos Aires de 72 y en Río Negro, 71.

De los 59.968 pacientes activos con Covid 19, 783 son tratados en unidades de terapia intensiva y un 91% de estos últimos están en sanatorios de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, donde la ocupación de las áreas de cuidados críticos se ubica 10 puntos por encima del promedio nacional, de 53,7 al 63,7%.

Según explicó Vizzotti, el porcentaje de plazas ocupadas en estas unidades aumenta “a expensas de la Ciudad de Buenos Aires y del sector privado”, donde hay una “mayor tensión en esos recursos” mientras que en la provincia de Buenos Aires esa situación aún no tiene “la misma magnitud”.

De los nuevos casos reportados ayer, el 93% se concentraron en el AMBA, 1,8% en Chaco y “Jujuy presenta un aumento de los casos” que lo ubicó en el tercer lugar nacional.

“No tenemos nuevas áreas de transmisión comunitaria”, dijo Vizzotti, pero añadió que “todas las provincias han reportado casos en los últimos 14 días” y que hay “brotes y conglomerados a partir de migraciones internas, de reuniones sociales, de situaciones con escaso cumplimiento de las recomendaciones”.

Desde el último reporte emitido, se registraron las muertes de 11 varones y 11 mujeres, con edades que oscilan entre los 54 y los 94 años, 14 de ellos residentes en la provincia de Buenos Aires, cuatro en la Ciudad de Buenos Aires, dos en La Rioja, uno en Chaco y uno en Mendoza.

De los 111.160 casos confirmados, 1.085 (1%) son “importados”, 36.398 (32,7%) son contactos estrechos de casos confirmados, 55.836 (50,2%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Ayer fueron realizadas 13.163 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 508.228 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 11.200 muestras por millón de habitantes. A la fecha, el total de altas es de 49.120 personas.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Sale a las calles la nueva línea 22 de colectivos

El flamante ramal, que unirá Blas Parera con la Costanera santafesina, comenzará a circular este lunes 5 de mayo. Todo lo que tenés que saber. A partir de este lunes 5 de mayo, la ciudad de Santa Fe contará con un nuevo servicio de transporte público por colectivos: la Línea 22. La creación de la nueva línea apunta a mejorar la conectividad, modificar la dinámica de movilidad en el norte de la ciudad y responder a un histórico reclamo de los vecinos. «Este nuevo servicio, en su recorrido que fue estudiado, va a conectar tres hospitales públicos, dos universidades, más de 45 escuelas e instituciones y muchos centros comerciales. Nos parece superimportante dar este número para que se sepa a ciencia cierta la cantidad de lugares públicos que va a conectar esta Línea 22», señaló el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti, días atrás en declaraciones a la prensa. Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad» La Línea 22 arrancará y finalizará su reco..