Cerveza Santa Fe dona a bares de la ciudad los lisos prometidos

Con la promesa de apoyo a sus locales para contribuir al retorno de sus actividades, la marca  comienza la distribución de 175 mil lisos.

Bajo el mensaje #AhíEstaremos, Cerveza Santa Fe puso en marcha la ayuda en donaciones de cerveza a sus bares para acompañar el retorno de sus actividades. La iniciativa se trata de la donación de 175 mil lisos, hasta cumplir con todos los bares comprometidos.

“Aguanten, ahí estaremos!” fue el mensaje anunciado por Cerveza Santa Fe cuando asumió el compromiso de apoyar a sus bares al momento de reabrir. El espíritu del mensaje es claro: los bares siempre acompañan momentos de encuentros, reuniones y festejos. En este contexto especial para todos, cada bar que sea anfitrión del esperado reencuentro para los santafesinos y las santafesinas tendrá los lisos para brindar y celebrar ese importante momento.

La cerveza llegará a los bares socios de la cerveza santafesina para ayudarlos a mitigar el duro impacto de la cuarentena en el sector gastronómico. La promesa de impulsar la colaboración al momento que los bares reabran sus puertas se hace realidad y la marca comienza a dar respuesta ante la flexibilización gradual de apertura de sitios gastronómicos.

“Notamos que la reactivación económica del sector fue más lenta de lo previsto: hubo que adaptar las instalaciones y los elementos que usan los locales para poder volver a recibir a sus clientes, por lo que, decidimos reafirmar nuestro compromiso con nuestros socios asumido desde el principio de la cuarentena”, explicó Bárbara Dergal, Brand Manager de Cerveza Santa Fe.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Sale a las calles la nueva línea 22 de colectivos

El flamante ramal, que unirá Blas Parera con la Costanera santafesina, comenzará a circular este lunes 5 de mayo. Todo lo que tenés que saber. A partir de este lunes 5 de mayo, la ciudad de Santa Fe contará con un nuevo servicio de transporte público por colectivos: la Línea 22. La creación de la nueva línea apunta a mejorar la conectividad, modificar la dinámica de movilidad en el norte de la ciudad y responder a un histórico reclamo de los vecinos. «Este nuevo servicio, en su recorrido que fue estudiado, va a conectar tres hospitales públicos, dos universidades, más de 45 escuelas e instituciones y muchos centros comerciales. Nos parece superimportante dar este número para que se sepa a ciencia cierta la cantidad de lugares públicos que va a conectar esta Línea 22», señaló el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti, días atrás en declaraciones a la prensa. Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad» La Línea 22 arrancará y finalizará su reco..