El proyecto de Contigiani para Vicentín sigue cosechando apoyo

Desde la Confederación General Económica elogiaron la iniciativa y coinciden con la formulación. Ese órgano también está trabajando con el secretario de Justicia.

La iniciativa del actual diputado nacional por Santa Fe y ex ministro de la Producción de la gestión del Frente Progresista, Cívico y Social Luis Contigiani acerca de crear una corporación Agroindustrial para Santa Fe, a partir de la situación crítica de la empresa Vicentín sigue generando adhesiones.

Miguel Peralta, representante de la Confederación General Económica, integrante del directorio del Parque Tecnológico Litoral, opinó al respecto en una charla mantenida en el programa televisivo Apto para Todo Público.

“Debemos ubicarnos en el marco en el que toma la decisión Alberto Fernández, se trata de un marco internacional aislado porque en toda Latinoamérica cuesta encontrar un caso en el que el estado intervenga en la economía, salvo López Obrador, lo cual no es un dato menor para esta toma de decisión de trascendencia”, dijo el dirigente.

“La propuesta Perotti apunta a dar una respuesta a los mercados, por dos razones: la primera es que parte de la crítica que hace la oposición y los sectores que representan los intereses privados cree que el Decreto de Necesidad y Urgencia dictado por Alberto Fernández violó la división de poderes y la propuesta del gobernador debería corregir este defecto y satisfacer la demanda, entonces si esta propuesta hecha por el gobernador es aceptada, la iniciativa de la expropiación es retirada, pero los CEOS de la empresa también lo rechazaron”, analizó Peralta.

“Con Contigiani nos une que transitamos la ‘imposible’ avenida del medio, la no grieta, veo con mucho entusiasmo la propuesta de la corporación agroindustrial exportadora santafesina, una SAPEM, que incorpora al cooperativismo agropecuario y al gobierno de Santa Fe. También está prevista una participación de los trabajadores”, finalizó.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Sale a las calles la nueva línea 22 de colectivos

El flamante ramal, que unirá Blas Parera con la Costanera santafesina, comenzará a circular este lunes 5 de mayo. Todo lo que tenés que saber. A partir de este lunes 5 de mayo, la ciudad de Santa Fe contará con un nuevo servicio de transporte público por colectivos: la Línea 22. La creación de la nueva línea apunta a mejorar la conectividad, modificar la dinámica de movilidad en el norte de la ciudad y responder a un histórico reclamo de los vecinos. «Este nuevo servicio, en su recorrido que fue estudiado, va a conectar tres hospitales públicos, dos universidades, más de 45 escuelas e instituciones y muchos centros comerciales. Nos parece superimportante dar este número para que se sepa a ciencia cierta la cantidad de lugares públicos que va a conectar esta Línea 22», señaló el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti, días atrás en declaraciones a la prensa. Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad» La Línea 22 arrancará y finalizará su reco..