A 10 años de la Ley de Matrimonio Igualitario, un panel debate

Se realizará de manera virtual, libre y gratuita. Estará a cargo de Romina Fernández, militante lesbiana y futbolera; Alejandra Ironici, referente de MISER, y Leandro Wolkovicz, politólogo y activista LGBT.

Al cumplirse 10 años de la sanción del matrimonio igualitario en la Argentina, la Municipalidad de Santa Fe organiza un panel con referentes del movimiento LGBTIQ+. El encuentro será virtual y se llevará a cabo este miércoles, desde las 16, a través de la plataforma Google Meet. Para participar hay que inscribirse en el e-mail: [email protected], hasta una hora antes.

“A 10 años de la Ley de Matrimonio Igualitario y a 8 de la Ley de Identidad de Género ¿qué desafíos nos quedan por enfrentar?” es el título de la actividad que estará a cargo de Romina “La Gorda” Fernández, militante lesbiana y futbolera; Alejandra Ironici, referente de MISER, y Leandro Wolkovicz, politólogo y activista LGBT. La moderación será de Soledad Artigas, responsable de la Dirección de Mujeres y Disidencias de la Municipalidad de Santa Fe.

La intención del encuentro es poder generar un espacio de charla con referentes del movimiento LGBTIQ+ de la ciudad de Santa Fe, para recuperar la memoria de lo que fue la sanción de la ley de Matrimonio Igualitario que ya tiene 10 años y los 8 de la ley de Identidad de Género, dos normas que marcaron hitos en la lucha por la igualdad de derechos de los colectivos de la diversidad.

“Queremos conversar con militantes y referentes de Santa Fe para ver cuál fue su participación en aquel contexto, que nos cuenten cómo empezó aquella militancia porque si una ley se sanciona hay un derecho que el Estado empieza a reconocer, pero también hay una lucha detrás que aún continúa”, detalló Artigas sobre los objetivo del panel-debate.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Sale a las calles la nueva línea 22 de colectivos

El flamante ramal, que unirá Blas Parera con la Costanera santafesina, comenzará a circular este lunes 5 de mayo. Todo lo que tenés que saber. A partir de este lunes 5 de mayo, la ciudad de Santa Fe contará con un nuevo servicio de transporte público por colectivos: la Línea 22. La creación de la nueva línea apunta a mejorar la conectividad, modificar la dinámica de movilidad en el norte de la ciudad y responder a un histórico reclamo de los vecinos. «Este nuevo servicio, en su recorrido que fue estudiado, va a conectar tres hospitales públicos, dos universidades, más de 45 escuelas e instituciones y muchos centros comerciales. Nos parece superimportante dar este número para que se sepa a ciencia cierta la cantidad de lugares públicos que va a conectar esta Línea 22», señaló el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti, días atrás en declaraciones a la prensa. Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad» La Línea 22 arrancará y finalizará su reco..