Se viene un nuevo pago de IFE

Se trata del tercer tramo de la ayuda que puso en marcha el estado para paliar los efectos de la pandemia en la economía. Algunas precisiones en esta nota.

Apenas comenzó el feriado largo, el presidente Alberto Fernández anunció una nueva prórroga del Ingreso Familiar de Emergencia que abarcará a todo el país.

La medida fue anunciada por el mandatario durante una reunión virtual que había mantenido con los gobernadores.

El bono del IFE será de 10.000 pesos, lo entregará el Anses y lo recibirán quienes ya lo percibieron la primera y segunda vez y el dinero saldrá del aporte del tesoro nacional, según explicaron desde el Gobierno.

El director regional de Anses Litoral, Diego Mansilla dijo por el programa Apto para Todo Público que “es una importante noticia para la provincia de Santa Fe, el Ingreso Familiar de Emergencia viene teniendo en todo el territorio argentino un fuerte impacto, ha venido acompañado a muchas familias, estamos hablando de casi nueve millones de beneficiarios”.

En Santa Fe, quienes tuvieron aprobado el trámite fueron 608.820 personas en primera instancia, pero con la “corrección de datos”, se pudieron sumar 81 mil santafesinos y santafesinas más, lo que elevó la cifra a casi 690 mil. En la provincia de Entre Ríos son 270 mil.

Cada vez que se paga el beneficio, se desarrolla un cronograma: en un primer momento fue para los beneficiarios de las asignaciones, luego para los y las que tienen cuenta bancaria, y a partir del 15 de julio se implementará la última etapa a quienes no pudieron generar un CBU y culminar el proceso. Entre el 15 y 24 de julio se terminará de brindar el beneficio a las personas que no tenían CBU.

“En general el IFE está direccionado a alrededor de 35% de la población económicamente activa del país, compuesto por monotribustistas de las categorías más bajas (A y B), que en la provincia son alrededor de 64.910. También estamos hablando de 421 mil trabajadores y trabajadoras informales, el 60% de los benefeciarios pertenece a este universo”, sostuvo Mansilla en el programa televisivo Apto para Todo Público.

Las dudas que puedan llegar a tener los y las beneficiarias se pueden canalizar por medio de la web www.anses.gob.ar

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..