Museos y ferias para visitar durante el fin de semana

La Diseña y la Feria de Artesanos del Sol y la Luna recibirán al público con las medidas sanitarias de rigor. Además, se podrán recorrer los museos de la Constitución y del Colegio Inmaculada, con turnos previos.

La Municipalidad se prepara para el fin de semana largo de julio, con propuestas para conocer nuestra historia y las producciones de emprendedores de la cultura local, garantizando las medidas sanitarias y de distanciamiento social, en el marco de la pandemia de Covid 19.

En los museos, el municipio renueva su invitación a disfrutar de la ciudad con ojos de turista, redescubrir la herencia jesuítica y la historia de Santa Fe como Cuna de la Constitución y sus sucesivas reformas.

El Museo de la Constitución (avenida Circunvalación y 1° de Mayo) ofrecerá visitas desde el jueves 9 hasta el domingo 12 de julio, de 14 a 18. El Museo del Colegio Inmaculada y la Manzana Jesuítica (San Martín 1540), se podrán recorrer el viernes 10 y sábado 11 de julio. Las visitas se realizarán a las 16. En ambos casos, se accede con turnos previos que deben solicitarse con 24 horas de anticipación.

En tanto, para el Museo de la Constitución se pueden pedir por WhatsApp: de lunes a viernes, de 9 a 15, al teléfono 342 5118351. Para la Manzana Jesuítica se deberá solicitar por mail a la dirección [email protected].

Entre otros cuidados previstos, antes de ingresar a estos espacios, cada visitante brindará la información requerida por protocolo y firmará una declaración jurada confirmando estado de salud y demás requisitos. Será obligatorio el uso de tapabocas y el distanciamiento entre visitantes y mediadores. Las medidas de limpieza también fueron establecidas siguiendo lineamientos del protocolo municipal que establece el uso de alcohol diluido o en gel, las alfombras desinfectantes para limpieza de calzado y la limpieza rigurosa de los espacios y mobiliario entre visitas. Elementos descartables en baños y jabón líquido para el lavado de manos.

Artesanía y diseño local

La Diseña y la Feria de Artesanos del Sol y la Luna recibirán al público con medidas de higiene y de distanciamiento previstas en el protocolo que elaboró la Municipalidad para cuidar a los emprendedores y a quienes concurran. En la explanada de la Estación Belgrano (bulevar Gálvez 1150), La Diseña propone una nueva edición a cielo abierto, de jueves a domingo, de 14 a 19.

En la Plaza Pueyrredón (bulevar Gálvez 1600), las artesanas y artesanos ofrecen sus producciones el sábado y domingo, de 10 a 18.

Para estas actividades se aplicará el protocolo aprobado por el Ministerio de Trabajo de la provincia para el funcionamiento general de actividades artísticas y artesanales a cielo abierto. Se mantendrá una distancia mínima de dos metros entre los stands. Para el público en general, se pide la utilización de barbijo o tapabocas, mantener la distancia mínima de 1.5 metros con respecto a otras personas, no tocar la mercadería exhibida y mantenerse a un metro de ella.

En cuanto a la atención, será personalizada, de modo que el público no entre en contacto con la mercadería sino hasta el momento de la adquisición. Por eso también se sugiere la implementación de pedidos anticipados para todos los feriantes que puedan hacerlo, por vías electrónicas, telefónicas u otras, con el objetivo de minimizar la recorrida y permanencia en la feria. En cuanto al pago, se pide que en la medida de lo posible sea a través de medios electrónicos; y en caso de manipular dinero en efectivo, tanto el vendedor como el comprador se deberán desinfectar las manos luego de la operación.

Todo el equipamiento de cada puesto será higienizado en profundidad al inicio y al final de la jornada. Las vitrinas y superficies de acero se higienizarán con una solución de 70% alcohol puro y 30% de agua cada 30 minutos. En cada punto de venta se contará con dispensador de alcohol en gel para el público y auxiliares.

También se solicita a vendedores, auxiliares y al público en general no saludarse ni con un beso, un abrazo o con la mano, estornudar y toser en el pliegue del codo, y evitar el contacto de las manos con el rostro. Se recomienda a los vendedores, velar en todo momento por el cumplimiento de estas recomendaciones. Y todos aquellos que presenten síntomas similares a los del Covid-19 (fiebre más tos, fiebre más dolor de garganta, fiebre más dificultad para respirar) deberán informar a la organización y no concurrir a la feria.

En caso de cualquier irregularidad, se solicita comunicarse a la línea de Atención Ciudadana, al 0800-555-6549.

 

Fuente: Prensa MSF

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..