Jatón prorrogó por 90 días el Plan de Austeridad

Por la pandemia, el intendente definió extender los alcances de esa medida hasta el próximo 30 de septiembre.

Este lunes y por decreto, el intendente Emilio Jatón prorrogó por 90 días el Plan de Austeridad establecido en los días iniciales de su gestión. La medida regirá hasta el 30 de setiembre próximo.

La norma establecía como una de las primeras acciones de gobierno, un congelamiento salarial para la planta política, respecto de los valores vigentes al 11 de diciembre de 2019.

En ese marco, contemplando la difícil situación económica legada por la gestión anterior y que se profundizó en el marco de la emergencia por Covid 19, se definió que el medio aguinaldo del personal político sea abonado en tres cuotas, la primera de ellas, el próximo 9 de julio.

Entre los considerandos, el decreto recuerda “el contexto de excepcionalidad y emergencia que obliga a los distintos poderes del Estado a adoptar medidas a los fines de mitigar el impacto negativo que las acciones de prevención del Covid 19 provocan sobre la economía a raíz de la lógica merma de la actividad productiva”. Por ello establece como “necesario prorrogar las medidas de austeridad adoptadas en pos de procurar un esfuerzo compartido entre todos los estamentos de la sociedad”.

Del mismo modo, deja en claro que “en momentos de crisis social se debe asumir más que nunca un rol ejemplar en la administración de la cosa pública evitando gastos que no sean indispensables y reforzando criterios de austeridad con los que debe gestionarse cada decisión de estado”.

Por último, explica que la intención es “generar transparencia y eficiencia en la utilización de los recursos del Estado sin afectar el funcionamiento de los servicios”.

Recursos municipales

Al inicio de la gestión, la iniciativa del intendente Jatón estableció acciones en pos de lograr austeridad y transparencia en la administración de los recursos municipales, ante el momento de crisis económica y social que, a fines del año 2019, afectaba las arcas del Estado local, el cual se veía agravado por una deuda heredada de 1.300 millones de pesos.

El plan establece el congelamiento de salarios, limita los gastos del gabinete, determina una revisión de los contratos de alquiler del municipio, instruye la venta o subasta de bienes muebles y elabora un programa de reformulación de procesos en materia de contrataciones, con reglas claras de selección de proveedores, entre otras medidas tendientes a reducir y transparentar la gestión.

 

Fuente: Prensa MSF

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..