Nueve estudiantes de Medicina de la UNL completarán sus estudios de manera presencial

Se trata de alumnos de la Práctica Final Obligatoria que para recibirse sólo les resta realizar tres semanas de actividades en el Centro de Simulación. El Gobierno de Santa Fe autorizó estas tareas esenciales siguiendo protocolos de bioseguridad.

Nueve estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Litoral (FCM-UNL) podrán realizar de manera presencial las actividades de simulación correspondientes al último tramo de la Práctica Final Obligatoria (PFO) para recibirse y trabajar en este contexto de emergencia sanitaria. Se trata de estudiantes avanzados que durante 2019 y comienzos de este año realizaron las prácticas en efectores de salud, y que para recibirse de médicos, tan sólo adeudan tres semanas de actividades de simulación que realizarán bajo estrictos protocolos en el Centro de Simulación ubicado en Ciudad Universitaria.

Esto fue autorizado este jueves por el gobierno provincial tras el pedido concreto de la UNL y la presentación de protocolos de bioseguridad realizados especialmente por la institución tanto en términos generales como específicos a la práctica.

La medida se oficializó tras la firma del gobernador Omar Perotti del Decreto N°600/20 en el que se estipula la autorización “al desarrollo de actividades de formación presenciales esenciales para completar el proceso de enseñanza-aprendizaje que culmina con el proceso evaluativo para nueve alumnos de la carrera de Medicina a realizar en el Centro de Simulación de la Facultad de Ciencias Médicas”.

“Estos nueve estudiantes de PFO integran la cohorte que comenzó su Práctica Final el año pasado, continuó a comienzos de este año y que por motivo de la pandemia de Covid 19 no pudo finalizarla”, explicó la decana de FCM-UNL, Larisa Carrera.

En este sentido, la académica remarcó que “el Centro estuvo en funcionamiento durante la pandemia con estrictos protocolos de higiene y seguridad ya que fue el espacio donde capacitamos a personal de emergencia y de quirófano de la ciudad de Santa Fe. En estas instancias, de las que participaron integrantes de Cobem, 107, el Hospital Iturraspe, el Hospital Protomédico y el Hospital de Niños, por ejemplo, utilizamos estrictamente los mismos protocolos de bioseguridad que elevamos a la provincia para solicitar esta capacitación y que fueron aprobados por el Poder Ejecutivo”.

 

Fuente: Prensa UNL

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..