Coronavirus: Francia realizará testeos masivos voluntarios

Cerca de 1,3 millones de personas recibirán bonos de la seguridad social para acceder a la prueba virológica en el laboratorio que elijan.

El gobierno francés anunció hoy que realizará test sistemáticos y voluntarios a los habitantes de zonas consideradas de riesgo para identificar posibles focos latentes de coronavirus. El ministro de Salud, Olivier Véran, dijo en una entrevista con el diario Le Monde que empezarán testando en la región parisina y, en función de la respuesta de la ciudadanía, se extendería a otras zonas del país.

Cerca de 1,3 millones de personas recibirán bonos de la seguridad social para acceder de manera voluntaria a la prueba virológica en el laboratorio que elijan.

Según Véran, se quieren detectar focos latentes entre personas asintomáticas y evaluar las diferencias entre territorios sobre la circulación y el impacto del virus, informó la agencia de noticias EFE.

Francia ha registrado desde el inicio de la epidemia 29.731 muertes por coronavirus, de las que 19.243 se produjeron en hospitales y el resto en residencias geriátricas y centros de dependencia, y 161.348 casos confirmados.

Aunque el pico de marzo y abril se da por superado, el país se prepara ahora con ese tipo de medidas a la llegada de una posible segunda ola.

Véran detalló que se estaba reforzando la reserva nacional de medicamentos de reanimación y la capacidad de las unidades de cuidados intensivos (UCI).

Durante la primera ola los hospitales llegaron a habilitar cuatro mil nuevas camas en las UCI, hasta un total de nueve mil, y pretenden llegar a una capacidad de hasta 12 mil camas, de cara a un hipotético rebrote.

“Hacemos todo para evitar tener que volver a confinar el territorio”, añadió el ministro de Salud, que no descarta imponer nuevas restricciones en determinadas zonas en caso de necesidad o incluso volver a decretar el estado de emergencia sanitaria, del que se saldrá el 11 de julio.

 

Fuente: Télam

Puede interesarte...

A los 88 años murió el Papa Francisco

El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta. El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según anunció el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano. El deceso se produjo a las 7.35 hora de Italia y un día después de Pascua, cuando se mostró por última vez desde la Basílica de San Pedro. El cardenal Farrell leyó un comunicado oficial en el que expresó: «Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados», dijo Farrel. «Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino», agregó..