Covid 19: Son 1.049 las personas fallecidas y 44.931 las infectadas en el país

El Ministerio de Salud de la Nación reportó hoy seis nuevas muertes en las últimas 24 horas. La tasa de incidencia es de 99 casos cada 100 mil habitantes. Por primera vez desde el inicio de la pandemia se superan las 400 camas de terapia intensiva ocupadas.

El Ministerio de Salud de la Nación informó esta mañana seis nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que eleva a 1.049 la cifra de muertos desde marzo pasado, con una tasa de mortalidad de 23 cada millón de habitantes y, por primera vez desde el inicio de la pandemia se superan las 400 camas de terapia intensiva ocupadas por pacientes con esta enfermedad.

Según se informó oficialmente durante el reporte que emite la autoridad sanitaria, de las 30.306 personas que actualmente cursan la enfermedad, 414 lo hacen en unidades de atención crítica.

Mientras que la tasa de positividad –que mide casos detectados sobre test realizados– desde el inicio de la pandemia es de 18,58%: ayer se ubicó en 31,8 a nivel promedio nacional, impulsada por la ciudad de Buenos Aires, donde llegó a 43%, y por la provincia de Buenos Aires, donde alcanzó 34,4%.

Al respecto, la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, destacó que si bien no hay nuevas áreas de circulación comunitaria del virus, “son ocho las provincias y algunos municipios” los que han trabajado aumentado las restricciones a la movilidad de las personas para así lograr una disminución de la transmisión viral.

Con respecto a la posibilidad de aumentar las restricciones, dijo que las autoridades están trabajando para “tomar una decisión” en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Por otra parte, recordó que el 3 de marzo –día en que se detectó el primer caso en Argentina– “se informó que el desafío para esta pandemia era la detección precoz, el aislamiento de los confirmados y el seguimiento de los contactos estrechos para su aislamiento” y que ese es el trabajo que se realiza con los operativos del programa Detectar.

Mientras tanto, el reporte oficial indicó que son 2.146 los contagios de Covid-19 que se registraron ayer en Argentina y 44.931 el total de infectados, con una tasa de incidencia de 99 casos cada 100 mil habitantes.

Desde la víspera a hoy, se registraron seis nuevos decesos de varones, dos de 91 y 74 años residentes en la provincia de Buenos Aires; tres de 67, 76 y 73 años residentes en la CABA y uno de 68 años de la provincia de Chaco.

Respecto a los confirmados, 1.050 (2,3%) son “importados”, 16.924 (37,7%) son contactos estrechos de casos confirmados, 18.537 (41,3%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

De los 44.931 casos detectados, el 49,5% son mujeres y el 50,5% son varones, mientras que as principales franjas etarias afectadas corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 36 años.

Ayer fueron realizadas 7.120 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 292.511 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 6.446,3 muestras por millón de habitantes. A la fecha, el total de altas es de 13.576 personas.

 

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..