Covid 19: Se reportan seis nuevos fallecimientos y suman 954 en todo el país

En el reporte oficial de hoy se indicó que son 1.958 los casos que se registraron en las últimas 24 horas y 37.510 el total de infectados.

El Ministerio de Salud de la Nación reportó esta mañana seis nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 954 la cifra de muertos desde marzo pasado, al tiempo que advirtió sobre “un número más importante de casos” en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y “en las demás jurisdicciones” del país.

Al encabezar el reporte diario que emite la cartera sanitaria, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, señaló el récord de 1.958 casos de Covid-19 detectados ayer y sostuvo que ese número se explica por el alza de infectados en AMBA pero también en otras regiones del país.

En ese sentido señaló que, por ejemplo, Chaco notificó 68 casos al corte de las notificaciones de las 18 de ayer. Además se detectaron 27 positivos en Río Negro, 16 en Neuquén, 11 en Santa Fe y 10 en Chubut, entre otras jurisdicciones.

El índice de positividad –que mide la cantidad de positivos sobre test realizados– se encuentra en ascenso por lo que sucede en la Ciudad y en la provincia de Buenos Aires.

Desde el inicio de la pandemia, el promedio de ese indicador se ubica en 17,2, mientras que ayer fue de 27,6 en todo el país: la Ciudad alcanzó el 35% de positividad y la Provincia el 31%, indicó Vizzotti.

En el reporte oficial se indicó que son 37.510 los infectados, con una tasa de incidencia de 82,7 casos cada 100 mil habitantes.

Respecto de los nuevos decesos, se informó que se trata de dos varones, uno residente en la provincia de Buenos Aires de 75 años y uno de 67 años de Chaco; y cuatro mujeres de 59, 90, 81 y 45 años, residentes en la provincia de Buenos Aires.

Son 11.851 las personas recuperadas, mientras que 24.705 se encuentran con la infección en curso, 364 de ellas internadas en unidades de terapia intensiva.

Respecto a los confirmados, 1.049 (2,8%) son “importados”, 14.420 (38,4%) son contactos estrechos de casos confirmados, 15.347 (40,9%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, con una edad promedio de 36 años, afectando en un 49,4% a mujeres y a un 50,6% de varones.

Ayer fueron realizadas 7.512 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 264.604 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 5.831,3 muestras por millón de habitantes.

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..