Provincia autorizó la toma de exámenes presenciales en Medicina de la UNR

Se trata de 160 alumnos de la casa de altos de estudios que tienen que dar ese examen para finalizar la carrera. Es una prueba piloto que después de ser evaluada sanitariamente, sentaría precedente para repetir la actividad en otras universidades.

El gobernador de la provincia Omar Perotti firmó el decreto Nº 525 autorizando a que se realice como “prueba piloto” la toma de exámenes finales escritos a 160 alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), bajo un protocolo de bioseguridad aprobado por la Nación .

“Se hizo la consulta y obtuvimos la autorización a nivel nacional debido al pedido y la presentación del protocolo correspondiente por parte de la casa de altos estudios”, remarcó el mandatario santafesino.

De acuerdo a lo anunciado, la firma del decreto del Poder Ejecutivo provincial fue a partir del pedido del rector de la UNR, Franco Bartolacci, para que “de manera excepcional se autorice la toma de exámenes presenciales a la cohorte 49 de la carrera de Medicina, cuyos estudiantes, que ascienden a 160 alumnos, deben rendir un examen final escrito para concluir la carrera”.

En ese marco, Perotti afirmó que a partir de la aprobación y autorización del protocolo nacional “van a comenzar a tomarse los exámenes” y explicó que “dependerá del desarrollo de esa instancia como prueba piloto y la posterior evaluación del comité de expertos de salud para que la experiencia se pueda replicar en el resto de las universidades”.

El decreto 525, con fecha del 16 de junio de 2020, indica en sus consideraciones que “se acompaña el correspondiente Protocolo de Bioseguridad para el desarrollo del examen final presencial, el que establece medidas generales para el ingreso al ámbito en el que el mismo tendrá lugar y pautas generales para su desarrollo” y especifica que la actividad “se realizará en un solo momento, con fecha y hora previamente pautada”, entre otras cuestiones.

Puede interesarte...

Dengue: Provincia reitera las recomendaciones para viajeros por el fin de semana largo

El Ministerio de Salud recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad. La Provincia, a través de la Dirección de Promoción y Prevención en Salud, recuerda cuáles son las medidas de prevención básicas para quienes viajan el próximo fin de semana largo a destinos donde puede haber casos de dengue y presencia del mosquito Aedes aegypti, que transmite el virus, además de otras enfermedades como zika y chikungunya. En este sentido se destaca la importancia de las medidas, tanto individuales como familiares, durante y después del viaje: Usar repelente a base de DEET (mayor al 15 %), o icaridina. Estos deben aplicarse en la piel expuesta luego de 15-20 min de utilizar el protector solar, y repetirlo cada 4-6 horas. Si se baña repetir la aplicación. Continuar su aplicación al regresar de viaje. Para evitar las picaduras del mos..