La justicia avaló la intervención de Vicentin

El juez en lo Civil y Comercial de Reconquista, Fabián Lorenzini, aceptó el pedido de ratificación del subinterventor designado por el gobierno nacional, Luciano Zarich.

El juez en lo Civil y Comercial de Reconquista, Fabián Lorenzini, quien lleva adelante el concurso de acreedores de la empresa Vicentin, aceptó el pedido de ratificación en su cargo del subinterventor designado por el gobierno nacional, Luciano Zarich, afirmaron hoy fuentes judiciales.

En una resolución fechada ayer, Lorenzini avaló la intervención de la firma, cuya tarea es recolectar elementos que permitan el rescate de la compañía, en principio a través de la figura de la expropiación, que debe necesariamente darse a través de una ley del Congreso.

Zarich se hizo cargo de la compañía el jueves pasado al rubricar el acta de traspaso con integrantes del directorio en la sede Avellaneda de Vicentin.

El interventor designado por el gobierno es Gabriel Delgado, quien por el momento no podrá asumir la responsabilidad debido a que se encuentra convaleciente de una intervención quirúrgica.

La intervención fue dispuesta a través del Decreto de Necesidad y Urgencia número 522/2020, publicado el martes 10 de junio en el Boletín Oficial.

Ese mismo día, Zarich notificó la designación de las nuevas autoridades dispuestas por el gobierno nacional en la empresa agroexportadora ante el juez Fabián Lorenzini, que tramita el concurso preventivo de la compañía.

Fuente: Télam / Foto: Reconquista Hoy

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..