Día de la Bandera en Rosario: El presidente participará de manera virtual

El intendente Pablo Javkin brindó detalles de cómo será la típica ceremonia. Este año tendrá un contexto inédito con una pantalla gigante que será el enlace con Alberto Fernández para tomar la jura a los estudiantes de todo el país.

Una gran pantalla permitirá conectar virtualmente al presidente Alberto Fernández con estudiantes de todo el país que realizarán el sábado su promesa a la bandera, en el marco de un acto virtual que se realizará desde Rosario por el Día de la Bandera.

Así lo informó el intendente Pablo Javkin, quien brindó detalles de cómo será el acto, en el que el primer mandatario participará de manera virtual, luego de que decidiera no trasladarse a la ciudad del sur provincial, donde tradicionalmente se realiza la ceremonia.

Según se informó ayer oficialmente, Fernández decidió no encabezar el acto en el Monumento de la Bandera para “preservar la cuestión sanitaria y respetar el aislamiento en el marco de la pandemia por la Covid-19”.

Javkin explicó que en el Monumento habrá “una gran pantalla que permitirá conectar virtualmente con los chicos de toda la Argentina, con el presidente tomándoles juramento”.

“Este es un acto particular, porque si bien es un 20 de Junio muy importante ya que se cumplen 200 años del fallecimiento de Belgrano, estamos en un contexto particular en el marco de la pandemia”, explicó el intendente en diálogo con la radio online Futurock.

“La idea que coordinamos con Nación, provincia y municipio es realizar un acto que incorpore también lo virtual, para conectar a chicos de cuarto grado y que puedan hacer su promesa en la bandera en ese mismo acto, con el presidente Alberto Fernández tomándoles juramento”, agregó.

El intendente rosarino precisó que “además el izamiento se hará por parte de excombatientes de Malvinas, y en el propileo un acto con una gran pantalla que nos permitirá conectar con los chicos de toda la Argentina”.

Fuente: Télam

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..