Siguen los cuestionamientos a la gestión de la conducción de Asoem

Denuncian que los trabajadores de algunos municipios están cobrando los sueldos en cuotas y el gremio no los protege. “Estamos pidiendo que se tomen cartas en el asunto”, dicen.

La lista de trabajadores municipales 8 de noviembre sigue efectuando reclamos en cuanto a los derechos laborales vulnerados y la desatención de estas cuestiones por parte de Asoem.

Gabriel Luna (abogado de la agrupación) y Alberto Sosa brindaron precisiones acerca de las acciones que están llevando adelante.

“En Recreo, se incrementaron el sueldo las autoridades y los trabajadores están cobrando en cuotas”, dijo Luna en el programa televisivo Apto para Todo Público.

“Estamos haciendo un relevamiento a distintos sectores en donde detectamos fallas de conducción gremial, como condiciones laborales, infraestructura, higiene”, enumeró por su parte Sosa.

“En Rincón hay demoras en los pagos de sueldo y lo más grave es el silencio de Asoem”, también mencionó el abogado de la lista 8 de noviembre.

“Una municipalidad de primera, como Santa Fe está en estado de abandono, necesitamos una renovación completa que beneficie tanto al trabajador como al contribuyente”, analizó Sosa, quien también sostuvo que “no puede estar pasando la precarización laboral y la decadencia del municipio en todas sus áreas, es importante que tengamos dirigentes dignos a las situaciones que estamos enfrentando”.

Además, Luna dijo que “estamos pidiendo que se tomen cartas en el asunto de forma urgente, el caso de la dirección de Control con Cejas todavía no tiene resolución”.

En cuanto al cruce de tareas laborales entre los y las trabajadoras de planta y de cooperativas, Alberto Sosa analizó que “no vamos en contra de las fuentes laborales de nadie, pero no queremos que los trabajadores municipales se sientan invadidos, las tareas de las cooperativas son una cosa y las del personal de planta otra, a veces no se pueden generar horas extras, pedimos un poco de equilibrio y equidad para que ninguno se quede sin tareas, respetándonos los unos a los otros”.

Vale mencionar que el camping de Asoem fue acondicionado para recibir a pacientes que fueran diagnosticados con Covid-19, y por esta asistencia el gremio recibió $1.300.000, en dos partidas.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..