Rosario: Desde enero quemaron seis mil hectáreas

El mismo día de la reunión con tres niveles del Estado para solucionar el problema, se vieron a personas iniciando nuevos focos en el delta del Paraná. La investigación federal todavía no tiene imputados.

Vecinos y vecinas de la Rosario no dejan de alertar sobre la cubierta de humo que se expande sobre la ciudad a raíz de la quema de humedales de las islas del delta entrerriano. Según consigna El Ciudadano, el viernes se concretaba una reunión con representantes de todos los niveles del Estado para terminar con el problema. Al mismo tiempo, desde los aviones que trabajaban para apagar el fuego vieron a personas prendiendo pastizales otra vez. Sólo en el fin de semana los focos de incendio se multiplicaron por 10 y un grupo unos 50 brigadistas trabaja en la zona para apagarlos.

El intendente Pablo Javkin y representantes del gobierno provincial definieron las quemas recientes como una provocación y pidieron que la Justicia avance en la investigación. El fiscal federal de la ciudad de Victoria tiene en sus manos al menos tres denuncias de Rosario, San Lorenzo y Arroyo Seco, aunque todavía no hay imputados. En las últimas horas el gobierno de Entre Ríos anunció que sumará una denuncia penal. Lo cierto es que desde enero fueron incendiadas seis mil hectáreas de los humedales del Paraná.

Javkin coincidió con Gabriel Gasparutti, secretario de Protección Civil de la provincia, a la hora de definir los nuevos incendios de este fin de semana: “Nunca se dio una reunión como la del viernes y frente a esa respuesta pareció una actitud de provocación”.

El gobierno de Entre Ríos también se pronunció en contra de las quemas ilegales. El gobernador Gustavo Bordet confirmó que denunciará penalmente a los responsables de los incendios en las islas del Delta. “Estaremos presentando por estas horas una denuncia ante el juez federal con competencia penal, contra los autores o responsables de los incendios que se están produciendo en la zona de islas del departamento Victoria y que están produciendo daño ambiental”, aseguró.

La investigación sobre la quema de los humedales del delta del Paraná está a cargo del fiscal de Entre Ríos, Carlos García Escalada. En declaración a medios radiales de Rosario, el funcionario explicó que tiene tres denuncias hechas por las ciudades de Rosario, San Lorenzo y Arroyo Seco y dijo que los incendios son el resultado de conductas delictivas previstas en el Código Penal de la Nación, aunque aclaró que esos delitos pueden ser intencionales o producto de la imprudencia o la negligencia.

 

Fuente: El Ciudadano / Foto: Rosario Plus

Puede interesarte...

Dengue: Provincia reitera las recomendaciones para viajeros por el fin de semana largo

El Ministerio de Salud recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad. La Provincia, a través de la Dirección de Promoción y Prevención en Salud, recuerda cuáles son las medidas de prevención básicas para quienes viajan el próximo fin de semana largo a destinos donde puede haber casos de dengue y presencia del mosquito Aedes aegypti, que transmite el virus, además de otras enfermedades como zika y chikungunya. En este sentido se destaca la importancia de las medidas, tanto individuales como familiares, durante y después del viaje: Usar repelente a base de DEET (mayor al 15 %), o icaridina. Estos deben aplicarse en la piel expuesta luego de 15-20 min de utilizar el protector solar, y repetirlo cada 4-6 horas. Si se baña repetir la aplicación. Continuar su aplicación al regresar de viaje. Para evitar las picaduras del mos..