Covid 19: Se notifican 1226 nuevos casos en el país

El 42 % reside en CABA, el 50% en provincia de Buenos Aires, el 3,5% en Chaco y el 1% en Río Negro y Neuquén. El total de personas fallecidas es de 741 desde el comienzo de la pandemia.

El Ministerio de Salud de la Nación reportó esta mañana seis nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que eleva a 741 la cifra de muertos desde marzo pasado, con una tasa de mortalidad de 16,2 por cada millón de habitantes.

En el informe de este jueves se indicó que son 1.226 los casos de Covid-19 que se registraron en la Argentina en las últimas 24 horas y 25.987 el total de infectados, con una tasa de incidencia de 57,3 casos cada 100 mil habitantes. De los nuevos casos, el 42 % tiene residencia en CABA, un 50% en provincia de Buenos Aires, el 3,5% en Chaco y el 1% en Río Negro y Neuquén. Catorce provincias no confirmaron casos en la última jornada.

Los últimos fallecidos son cuatro mujeres, dos de 63 y 76 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; una de 47 años, misionera; y una de 67 años, vecina del distrito porteño. Los otros dos decesos corresponden a hombres bonaerenses de 91 y 49 años.

Más de 8.300 personas ya se recuperaron de la enfermedad. El 9,4% de los contagiados es personal de la salud.

Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 36 años.

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..