Alberto Fernández recibe a los directivos de Vicentín

A dos días de la decisión de intervenir la compañía agroexportadora, el presidente de la Nación y los directivos mantendrán un encuentro que aún no tiene hora ni lugar definido.

El presidente Alberto Fernández recibirá hoy a los directivos de la empresa agroexportadora Vicentin, a dos días de la decisión del Gobierno de intervenir la compañía, confirmó la agencia Télam.

La reunión, en horario y lugar a definir aún, depende donde el jefe de Estado desarrolle su agenda, y participará el CEO de la compañía, Sergio Nardelli, dijeron fuentes cercanas a la empresa.

El encuentro entre el jefe del Estado y el nieto del fundador de la agroexportadora, que se encuentra en concurso de acreedores, se da tras la comunicación telefónica que mantuvieron ambos ayer y de que, también, los interventores tuvieran su primer contacto con directivos de compañía.

Durante la víspera, Fernández contó que mantuvo “una muy buena charla con Sergio Nardelli, uno de los dueños de Vicentín”, a quien le dijo que lo que buscaba el gobierno era “preservar la empresa en manos argentinas” y que esto “no debería ser motivo de pelea porque lo que estamos haciendo es rescatar a una empresa de la quiebra”.

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..