Perotti respaldó la intervención de Vicentín

Tras conocerse la medida del gobierno nacional, el gobernador de Santa Fe expresó: “Acompañaremos este proceso en resguardo de los intereses de todos los santafesinos”.

Luego del anuncio del presidente de la Nación, Alberto Fernández, sobre la decisión del gobierno nacional de intervenir la empresa agrícola Vicentín, Omar Perotti expresó su apoyo a la iniciativa nacional.

“Vamos a acompañar a Gabriel Delgado designado como interventor en esta tarea que se le ha encomendado. Lo vamos a hacer en el resguardo de los intereses de todos los santafesinos por lo que significa hasta aquí una empresa como Vicentín y con las dificultades que ha atravesado en la última instancia, con la preocupación que ha generado en muchísimos productores que son acreedores”, manifestó el gobernador de Santa Fe. Y agregó: “Hay que resguardar no solamente ese esquema de productores que necesitan cobrar, acopiadores, una red muy importante de intereses concretos y genuinos de los santafesinos que deben y tienen que cobrar”.

Asimismo, el titular de la Casa Gris sostuvo: “Uno confía en las cualidades profesionales y humanas de Gabriel Delgado y que la decisión que acompañe en el resguardo de esta empresa para que no la perdamos los argentinos, para que siga siendo parte de un sector que es estratégico, para nosotros pero que también tenemos muy pocos jugadores propios”. En esa línea, esgrimió que “la Aceitera Deheza y Vicentín eran los dos jugadores nacionales de peso junto a ACA y AFA, el resto eran jugadores internacionales y siendo Argentina un jugador de primer nivel, por lo cual vincular a YPF a este grupo tiene una instancia de resguardo y de proyección en lo que es YPF Agro. Es un jugador internacional con gerenciamiento, cotizaciones en bolsa, tiene que ser el perfil de crecimiento de esta empresa en un futuro”.

Por último, Perotti reafirmó: “Estar a la par de esta empresa será también estar defendiendo toda la potencialidad de desarrollo que una empresa como Vicentín y lo que vaya sucediendo en la vinculación con YPF pueda potenciar en toda la provincia, es lo que más queremos”.

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..