La Municipalidad realizó una mesa de trabajo con jardines maternales

Este jueves se realizó una reunión en el Palacio Municipal, con representantes del sector y funcionarios del Ejecutivo. Se avanzó en los protocolos a implementar cuando retomen las actividades. A pesar del encuentro – donde las partes expresaron los inconvenientes surgidos por la pandemia-, desde la Agrupación Jardines Maternales de Santa Fe anunciaron que realizarán una manifestación el miércoles 10 de junio frente a Casa de Gobierno. 

Este lunes, en la Municipalidad, el intendente Emilio Jatón encabezó un encuentro con representantes de los jardines maternales particulares, en el marco de las reuniones que se mantienen periódicamente con referentes de todos los sectores para evaluar el impacto de la pandemia de COVID-19.

Según expresaron desde la Agrupación Jardines Maternales de Santa Fe se le comunicó la Municipalidad el estado de la situación que consideran “límite” y se entregó el protocolo que elaboraron para volver a funcionar. Además, se puso sobre la mesa los inconvenientes económicos que trae aparejado la situación y rechazaron la imposibilidad  de recibir ATP o subsidios.

En tanto, el intendente manifestó estar de acuerdo con la apertura inmediata de los Jardines Maternales cumpliendo con el protocolo y se comprometió a realizar las gestiones hacia provincia considerando la situación en la que se encuentra nuestro municipio.

Mientras se espera la habilitación nacional, desde el sector no dejarán de visibilizar la problemática y convocaron a una nueva manifestación. La cita será el próximo miércoles a las 11hs frente a Casa de Gobierno.

Del encuentro participaron también Adriana Sasia, Fernando Collados y Marcela Zeballos, representantes de los jardines particulares; y, en representación del municipio, el secretario de Gobierno, Nicolás Aimar; el secretario de Educación y Cultura, Paulo Ricci; y la subsecretaria de Gestión Cultural y Educativa, Huaira Basaber.

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..