La Cámara de Gimnasios de Entre Ríos sigue esperando poder abrir

La actividad no fue habilitada todavía en la provincia y “hay gente muy complicada”, dijo uno de sus representantes. De todos modos, sostuvo también que “somos optimistas”.

Hace algunos días, en la capital entrerriana se desarrolló una marcha y una protesta con el objetivo de que los gobiernos provincial y municipal libere la apertura de estos lugares, en el marco de la cuarentena.

Esa actividad culminó con una reunión entre las autoridades y algunos representantes del sector de los gimnasios, pero el saldo de esa junta no fue favorable.

Guillermo Ullan, remarcó en diálogo con el programa televisivo Apto para Todo Público que “ya se llevan más de 80 días sin actividad, la situación es insostenible, nos movilizamos a la municipalidad y a Casa de Gobierno, presentamos el protocolo, fuimos muy bien recibidos, pero estamos a la espera”.

Agregó que “las autoridades tendrán sus motivos, pero miramos alrededor y vemos el funcionamiento de otras actividades, y creemos que podemos hacerlo nosotros también”.

Consultado acerca de cuál cree que es el motivo por el cual no se logra la habilitación dijo que “no tengo una respuesta clara respecto de lo que falta, creo que somos dos o tres provincias las que no abrimos, el resto está trabajando”.

En cuanto a una posible fecha que se evalúe, Ullan mencionó que “a partir de Julio podríamos abrir, si todo sigue tranquilo”.

La capital entrerriana puso en funcionamiento un dispositivo por el cual, los profesores tenían la posibilidad de llegar hasta los gimnasios y dictar clases virtuales. Consultado acerca de esta variante, el representante del sector indicó que “es un parche y no cambió nada porque eso ya se estaba haciendo”.

Por último, Ullan dijo: “me pregunto cómo será la vuelta, y en principio por lo que estamos testeando, la gente quiere volver y está ansiosa, pero no será fácil adecuarse”.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..