Gabriel Chumpitaz: “esto no es un meme de Chavez o de Castro, es la realidad”

Así lo dijo el diputado provincial de Juntos por el Cambio y agregó: creo que vamos camino a ser Venezuela”. También opinó que “la soberanía alimentaria es una frase fuera de lugar”.

Los debates por la intervención estatal a Vicentín y el comienzo de su estatización por medio de la discusión en el Congreso de la Nación, siguen generando debates por demás de acalorados. Algunos de ellos que son puro meme y otros por demás de fundamentados y con extensos análisis legales y de antecedentes.

“Estoy en contra de esta medida que tomó el gobierno, es autoritaria y fuera de la ley, el grupo entró en un concurso preventivo, y para eso hay ciertos mecanismos”, dijo el diputado provincial Gabriel Chumpitaz (Juntos por el Cambio) al programa televisivo Apto para Todo Público.

El legislador indicó que “si hay que sancionar al grupo y funcionarios si hubo ilícitos que se haga”, pero también indicó que “no se puede avanzar sobre la propiedad privada”.

Agregó que “esto es una película un poco más amplia, no es solo Avellaneda o Reconquista”.

Chumpitaz también comentó que “algunos legisladores que integran la la comisión investigadora de la Cámara de Diputados de la provincia, tuvieron un ímpetu mayor el último mes y ahora nos desayunamos con esta expropiación”.

De la misma forma, analizó que “el estado democrático tiene todos los mecanismos para avanzar sobre las personas, funcionarios y empresas que actúan mal, hay una ley de concursos y quiebras para cumplir”.

El diputado provincial insistió con lo que se viene transformando en una máxima de la oposición: “vamos camino a Venezuela si seguimos avanzando con este proceso, ya lo vivimos con YPF, Aerolíneas, o Ciccone, esto no es un hecho aislado, es pensado por un grupo político”.

De la misma forma, atacó uno de los argumentos utilizados por el presidente Alberto Fernández y sostuvo que: “la soberanía alimentaria es una frase fuera de lugar, si cada empresa que funciona mal en la Argentina se tiene que expropiar deben hacerlo con la mitad”.

Por último, Chumpitaz sostuvo: “siempre voy a defender el libre mercado, la propiedad privada y el estado de derecho”.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..