El Concejo recibió a integrantes del Colegio de Abogados

En el encuentro se analizó cómo afectó el aislamiento social, preventivo y obligatorio en el funcionamiento de la Justicia y los posibles pasos a futuro que se podrían plantear.

Este lunes, por iniciativa del concejal Carlos Suárez, el presidente Leandro González, junto a concejales y concejalas, recibieron a representantes del Colegio de Abogados 1° Circunscripción. Estuvieron presentes los ediles Carlos Suárez, Luciana Ceresola, Sebastián Mastropaolo, Laura Spina, Valeria López Delzar y Paco Garibaldi.

En el encuentro los profesionales del derecho expresaron su insistente pedido para retornar, de manera gradual, a la actividad judicial. En este contexto, advierten que otras reparticiones del Estado han adoptado medidas que, sin apartarse del aislamiento preventivo, permiten continuar prestando tareas en condiciones óptimas y eficientes.

Al respecto, el presidente del Concejo, Leandro González expresó: “Fue una propuesta del concejal Carlos Suárez, el poder llevar adelante una reunión con el Colegio de Abogados que tiene circunscripción en la ciudad de Santa Fe. En el encuentro nos plantearon sus inquietudes al respecto de algunas dificultades que tienen a la hora de desarrollar su trabajo como profesionales de la abogacía. Nos parece lógico el planteo de apertura de las actividades como ya está sucediendo en otras áreas. Como concejales realizaremos algunas gestiones para que mejore su situación”.

Por su parte, Suárez (UCR) explicó: “El Colegio de Abogados nos transmitió su preocupación, preocupación que compartimos. La situación de la Justicia, a esta altura de los acontecimientos, es inentendible. Tenemos un poder esencial del Estado que no funciona. Y más allá de que esto afecta a los profesionales de la abogacía, otro aspecto muy importante es que hay derechos que no se pueden ejercer. Si bien hay algunos fueros que funcionan con normalidad, en general no se hicieron extensivas estas formas de nueva normalidad para volver a las actividades”.

Por último, Andrés Abramovich, presidente de la institución, destacó: “Fuimos recibidos por los concejales, quienes coincidieron con el planteo que venimos haciendo desde la colegiatura abogadil provincial sobre la necesidad del restablecimiento urgente del servicio de Justicia en todo el mapa de la provincia de Santa Fe. Justamente porque se encuentran en juego los derechos de las ciudadanas y los ciudadanos que hoy no pueden acceder a la Justicia para reclamar por aquellos derechos que fueron vulnerados”.

Puede interesarte...

Poletti participó del lanzamiento de la 16° edición del Foro de Capital para la Innovación

El acto se realizó en el Salón del Consejo Superior de la UNL. Desde hoy se abre la convocatoria y los interesados tendrán tiempo para postular sus proyectos hasta el 30 de mayo. “Santa Fe no se conforma con gestionar el presente, sino que diseña el futuro con innovación”, manifestó el intendente santafesino. El intendente Juan Pablo Poletti, junto a los representantes de las instituciones miembros del Foro de Capital para la Innovación, lanzaron este miércoles una nueva convocatoria destinada a empresas formalmente constituidas y tecnológicamente innovadoras. La actividad se llevó a cabo en el Salón del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), en un acto del que también participaron el rector de esa casa de altos estudios, Enrique Mammarella; y la diputada provincial, Erica Hynes. Vale recordar que el Foro de Capital para la Innovación es una iniciativa impulsada por un amplio conjunto de instituciones de los sectores científico-tecnológico, productivo, financi..