Se pone en marcha el control sanitario de fronteras en dos pasos interprovinciales

Desde hoy, el Plan Accesos Cuidados se aplica en la autopista Rosario – Buenos Aires (peaje General Lagos), y la nacional 11 (altura Florencia), en el límite con Chaco.

El Ministerio de Salud de Santa Fe pone en marcha el Plan Accesos Cuidados en dos puntos de la provincia, en conjunto con la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), a partir de este lunes, en dos controles interprovinciales: autopista Rosario – Buenos Aires (peaje General Lagos), y ruta nacional 11 (en la localidad de Florencia), en el límite con Chaco.

“Santa Fe es la primera provincia que implementa el Plan Accesos Cuidados, con el objetivo de mantener los buenos números en cuanto a la baja circulación de Coronavirus”, explicó el titular de la APSV, Osvaldo Aymo.

La iniciativa, que pone a la provincia como precursora en a este tipo de control en rutas, se suma a las fiscalizaciones vigentes que se desarrollan en rutas y accesos del territorio santafesino, y constituye una estrategia de identificación rápida de personas infectadas Covid-19.

El protocolo implica que quienes ingresen a la provincia se les realice un cuestionario, se les mida la temperatura y realice un test de anosmia (prueba de olfato). Ante cualquier caso sospechoso, se realizará el hisopado correspondiente para la detección del Covid-19 en los puestos sanitarios instalados en el lugar.

“El objetivo es desarrollar una estrategia proactiva que puede determinar algún caso de manera temprana y, a partir de ahí, activar los correspondientes protocolos de acción y aislamiento”, remarcó Aymo.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..