Plan Detectar: Se realizaron operativos en el norte santafesino

Durante este sábado y domingo equipos de salud tomaron muestras a nexos directos con el caso 0 positivo en Villa Ocampo. En Reconquista, todos los muestreos dieron negativo.

Con base operativa en Villa Ocampo, equipos de salud, encabezados por el Ministerio de Salud de la provincia, procedieron a llevar adelante el Plan Detectar en las localidades de Tacuarendí, Las Toscas, Florencia, San Antonio, Villa Ocampo y Los Tabanos.

“Este plan comenzó durante la mañana de este sábado con todos aquellos casos que tuvieron nexo epidemiológico, alcanzo una toma de 40 muestras durante los días de ayer y hoy. Por la mañana de este domingo se continuó el Detectar en Villa Ocampo donde se tomaron 40 muestras de nexo directo del caso 0. Es importante porque todos estos pacientes que fueron hisopados tenían un nexo epidemiológico directo y a la vez presentaban holigosintomas”, informó el secretario de Salud adjunto, Jorge Prieto.

Asimismo, el funcionario provincial afirmó: “En cuanto a la situación que se viene desarrollando en Reconquista, todos los casos hasta la fecha han sido negativos, salvo el caso 0 positivo que el martes habiendo cumpliendo los 12 días del hisopado se le hará un control epidemiológico de la situación junto a su nexo directo que es su esposo”.

“Queremos descartar que toda persona que haya tenido un test negativo indirecto puede quedarse tranquila y volver a sus actividades laborales. Desde Salud venimos realizando un acompañamiento y abordaje intersectorial con todo el equipo y la estrategia sanitaria que se ha dispuesto en la región”, agregó Prieto.

Por último, destacó que todas las muestras levantadas este domingo serán procesadas mañana lunes. Y sostuvo: “Recomendamos que es fundamental respetar en este momento el distanciamiento social, evitar tomar mate, encontrarnos amontonados en lugres cerrados y ventilar los espacios, pero fundamentalmente cuidarnos entre todos”.

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..