“El monto de la Tarjeta Única de Ciudadanía no alcanza para comprar un kilo de carne”

Así lo dijo el diputado provincial Oscar “Cachi” Martínez y pidió actualizar el monto que reciben los beneficiarios.

En la última sesión de la Cámara Baja santafesina, se presentó un proyecto para elevar el monto actual de la Tarjeta Única de Ciudadanía de los $300 actuales a $4000.

El autor de la iniciativa es el integrante del bloque del PJ Oscar “Cachi” Martínez.

“Este proyecto tiene como objetivo la actualización de los montos que otorga la Tarjeta Única de ciudadanía destinada a fortalecer y a complementar los alcances del Programa Alimentar en el marco del Programa Nacional contra el hambre en el ámbito de la provincia de Santa Fe”, comunicó el legislador.

“Nos parece fundamental atender esta situación, en Rosario hay más de 460 mil pobres y en el gran Santa Fe 182 mil, es muy importante que la provincia pueda asistir a estas personas que reciben la tarjeta”, dijo Martínez en el programa televisivo Apto para Todo Público.

También recordó que “cuando allá por el mes de diciembre decíamos que era imprescindible aprobar una Ley de Emergencia en materia alimentaria y pedíamos que esta Cámara le brindara recursos al gobierno provincial para llevar adelante una política en esta materia lo hacíamos en función de los indicadores sociales que teníamos”.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..