Leandro Busatto: “quieren respuestas del siglo XXI con una policía del siglo XX”

La actual gestión de Omar Perotti impulsa una discusión de tres leyes estructurales. Quieren que el debate empiece por la cámara baja.

El área que atiende las cuestiones de seguridad en la provincia nunca fue tibia, ni cuando dependió del ministerio de Gobierno, ni cuando se abrió paso en las gestiones y empezó a ser un ministerio. Pero desde un tiempo a esta parte, las formas de enfrentar la inseguridad ya convocan mucha más atención que antes.

Por estos días, en la provincia de Santa Fe se pretende comenzar a discutir un paquete de leyes que proponen reformas estructurales en la materia.

Sobre este tema, el diputado provincial del PJ Leandro Busatto realizó algunas declaraciones en el programa televisivo Apto para Todo Público.

“Quien impulsa una transformación profunda es el propio gobierno, no es un paquete normativo de Saín o de Perotti, sería un error hacer foco en nombres propios”, aclaró el legislador oficialista.

“La tarea es bajar la tasa de homicidios y pensar a mediano y largo plazo un cambio estructural para ser parte de la solución y no del problema”, especificó Busatto. Agregó que el poder y la sociedad “quiere respuestas del siglo XXI con una policía del siglo XX”.

Además centró la cuestión en la discusión de tres normas: una ley de Seguridad Pública (que establezca el rol del Estado y de la fuerza de seguridad), una ley Personal Policial (la última en vigencia es de 1975 con reformas a través del tiempo), y una ley de Control Policial (para quitarle el poder de control que tiene la fuerza sobre sus agentes).

“Creo que el primer debate debe ingresar por la Cámara de Diputados, porque debe participar todo el arco político, y en esa cámara está representado”, dijo Busatto.

Consultado acerca de los intercambios que mantuvieron algunos senadores (incluso del PJ) con el ministro de Seguridad Marcelo Saín, por imputaciones que realizó este último, Busatto sostuvo que “vamos a discutir temas importantes para los próximos 20 o 30 años y debemos estar a la altura de la circunstancias, hay que adjetivar menos y discutir más las propuestas que tengamos”.

“Estamos ante una situación que no se cambia del día a la mañana, posiblemente con un nuevo esquema podamos organizar la fuerza que tenemos”, finalizó Busatto.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..