Este fin de semana, reuniones familiares y otra ronda de caminatas recreativas

La Municipalidad de Santa Fe habilita las reuniones familiares y afectivas. También vuelve a instalar puntos de información y cortes de calles para acompañar las salidas de una hora por día.

La Municipalidad informa que este fin de semana están habilitadas las visitas familiares y afectivas dentro del Aglomerado Urbano del Gran Santa Fe, de acuerdo a las disposiciones provinciales conocidas este jueves. Además, acompaña esta etapa con la instalación de puntos fijos de información y con el corte de algunas calles para que la gente pueda disfrutar de esas salidas de una hora.

El intendente Emilio Jatón indicó que “finalmente podemos reencontrarnos con nuestros afectos pero es central que sigamos cuidándonos y cuidando a nuestra familia y amigos. Cumplamos los horarios y todas las medidas que se han dispuesto”.

Las reuniones familiares y afectivas estarán permitidas sábado y domingo, de 9 a 19, con hasta 10 personas como máximo por encuentro y cumpliendo con las medidas de higiene necesarias. Si implican traslados, están permitidos solo dentro del radio comprendido en el Aglomerado Urbano del Gran Santa Fe.

Caminatas recreativas

El intendente agregó: “Además, este fin de semana, la Municipalidad seguirá en las calles brindando información y promoviendo las medidas de distanciamiento en las salidas recreativas. En esta etapa es central que todos seamos responsables”.

En ese sentido, las salidas recreativas seguirán este sábado 6 y domingo 7, de 8 a 18, con la modalidad de una hora por día, de acuerdo a la franja etárea.

Los horarios son los siguientes:

– Menores de 15 con adulto responsable (el que no puede ser mayor de 60 años): de 12 a 16.

– Mayores de 15 y hasta 64 años: de 8 a 10 y de 16 a 18.

– Mayores de 65 años: de 10 a 12.

Estas caminatas recreativas deben realizarse con tapaboca obligatorio; hay que tener en cuenta que su uso está exceptuado para niños menores de 5 años. Además, se debe mantener siempre la distancia de 1.5 metros y quedan excluidas las personas con síntomas respiratorios, fiebre o en cuarentena.

Puntos de información y cortes de calle

La Municipalidad instalará puntos fijos de información y control de cumplimiento de la modalidad de caminatas por toda la ciudad, en algunos de los cuales se hará también testeos de fiebre y colocación de alcohol en gel.

Las zonas peatonalizadas con cortes de calles, volverán a estar dispuestas en la Costanera Oeste (de 12 a 18 horas), en General Paz, Aristóbulo del Valle y French, entre las 14 a 18.

En tanto, la circulación estará interrumpida en la Costanera Este y habrá un ordenamiento del tránsito, a partir de las 10 de mañana, no permitiendo estacionar desde el Puente Colgante hasta la rotonda.

Además, los puntos fijos informativos con personal municipal estarán ubicados este sábado y domingo en: Av. General Paz y Salvador del Carril; Av. Aristóbulo del Valle y Hernandarias; Av. Almirante Brown y Juan del Campillo; Plazoleta Isabel la Católica; Jardín Botánico Municipal (Av. Gorriti 3900); Bv. French 1700; Estación Mitre; Alto Verde (Demetrio Gómez 1000); Explanada Estación Belgrano; y Peatonal San Martín y Cortada Falucho (en este caso sólo el sábado).

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..