Se pone en marcha la Ley Micaela en la provincia

Iniciará la próxima semana de forma virtual para funcionarios y funcionarias provinciales. El objetivo es brindar herramientas para abordar y prevenir la violencia de género.

El gobierno provincial comenzará a instrumentar la Ley Micaela, aprobada en 2019, y de la que el gobernador Omar Perotti firmó el decreto reglamentario el pasado 6 de marzo. Debido al Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, la aplicación tuvo que postergarse.

Al respecto, la secretaria de Estado de Igualdad y Género, Celia Arena, anunció que “con el gobernador terminamos de ultimar los detalles para comenzar a instrumentar la Ley Micaela. Esta ley va a comenzar de manera virtual. La primera capacitación a todos los funcionarios y funcionarias del equipo de gobierno será la segunda semana de junio y luego vamos a comenzar para todos los y las agentes de la provincia la instrumentación de manera virtual para poder atenernos a esta modalidad que vino para quedarse. A medida que vayamos teniendo las posibilidades vamos a hacer encuentros presenciales”.

“Esta ley viene a marcar un antes y un después en la administración pública, en un tema tan importante como es la violencia de género. Esto implica darle a cada una de las personas que está en la administración, las herramientas para abordar, para prevenir y para realizar el cambio cultural tan necesario en este flagelo”.

Estas capacitaciones virtuales se van a complementar con encuentros presenciales, “siempre respetando las disposiciones del Aislamiento. En estos temas vinculados a la violencia de género y a los cambios culturales que debemos llevar adelante, nos parece muy importante el contacto personal para que podamos ir profundizando respecto a las necesidades y cuestiones específicas que se nos vayan planteando”.

Por último, la funcionaria detalló que se van a firmar convenios “con cada municipio y comuna que quiera adherir para poder trabajar en conjunto. La decisión es estar junto a cada una de las mujeres, trabajar el tema de las disidencias, de la violencia de género y cómo terminar con esto en cada territorio, municipio, comuna y área de gobierno”.

Puede interesarte...

Dengue: Provincia reitera las recomendaciones para viajeros por el fin de semana largo

El Ministerio de Salud recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad. La Provincia, a través de la Dirección de Promoción y Prevención en Salud, recuerda cuáles son las medidas de prevención básicas para quienes viajan el próximo fin de semana largo a destinos donde puede haber casos de dengue y presencia del mosquito Aedes aegypti, que transmite el virus, además de otras enfermedades como zika y chikungunya. En este sentido se destaca la importancia de las medidas, tanto individuales como familiares, durante y después del viaje: Usar repelente a base de DEET (mayor al 15 %), o icaridina. Estos deben aplicarse en la piel expuesta luego de 15-20 min de utilizar el protector solar, y repetirlo cada 4-6 horas. Si se baña repetir la aplicación. Continuar su aplicación al regresar de viaje. Para evitar las picaduras del mos..