La provincia presentó el “Santa Fe Más” en Diputados

“La esencia del programa es lograr que aquellos jóvenes que hoy la están pasando mal puedan tener las herramientas y los elementos que el Estado les pueda brindar para cambiar esa situación”, sostuvo Danilo Capitani, ministro de Desarrollo Social.

El ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, participó este miércoles de una reunión en la Cámara de Diputados de Santa Fe para brindar detalles sobre el nuevo Programa “Santa Fe Más”. “La esencia del programa es lograr que aquellos jóvenes que hoy la están pasando mal puedan tener las herramientas y los elementos que el Estado les puede brindar para cambiar esa situación, esa realidad”, sostuvo.

Este nuevo programa tiene como objeto la inclusión socioproductiva de jóvenes de entre 16 y 30 años donde la idea es continuar con algunos programas de inclusión socioproductiva que venían anteriormente y ampliar algunas cuestiones que tienen que ver con la interrelación con distintos ministerios, como Seguridad, Trabajo, Producción.

“Santa Fe Más es un programa que está interrelacionado más allá de que es de la órbita de Desarrollo Social. Queremos involucrar fuertemente lo productivo, una vinculación con el mundo del trabajo es mucho más abarcativo. Además del tinte social que tiene, se sume la inclusión a través del trabajo y la producción”.

Finalmente, Capitani afirmó que “estamos a disposición de los requerimientos de los legisladores desde que asumimos, se lo he manifestado al presidente de la Cámara de Diputados en varias oportunidades, esta es la primera vez que me invitan y estamos aquí con todo el equipo para presentar el programa”.

Por su parte, la directora de Inclusión Socioproductiva, Julia Irigoitía, quien tendrá a su cargo la ejecución del “Santa Fe Más”, informó que “por indicación del gobernador trabajamos de manera articulada con el resto de los ministerios en el diseño de una política pública que tiene como objetivo la inclusión social y la inserción laboral de este segmento de la población”.

“Queremos que este programa sea superador de lo anterior y que el abordaje sea de forma integral. Queremos proponerle a nuestros jóvenes un trayecto con un inicio y un fin, una propuesta que tenga estrategias de egreso y que ello tenga que ver con acompañar al joven para que en definitiva logre su autonomía. Ese recorrido estará sujeto a los perfiles de cada grupo y de cada joven que sea participe de esta política pública”, finalizó Irigoitía.

Puede interesarte...

Dengue: Provincia reitera las recomendaciones para viajeros por el fin de semana largo

El Ministerio de Salud recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad. La Provincia, a través de la Dirección de Promoción y Prevención en Salud, recuerda cuáles son las medidas de prevención básicas para quienes viajan el próximo fin de semana largo a destinos donde puede haber casos de dengue y presencia del mosquito Aedes aegypti, que transmite el virus, además de otras enfermedades como zika y chikungunya. En este sentido se destaca la importancia de las medidas, tanto individuales como familiares, durante y después del viaje: Usar repelente a base de DEET (mayor al 15 %), o icaridina. Estos deben aplicarse en la piel expuesta luego de 15-20 min de utilizar el protector solar, y repetirlo cada 4-6 horas. Si se baña repetir la aplicación. Continuar su aplicación al regresar de viaje. Para evitar las picaduras del mos..