Jatón: “Queremos una solución de fondo para el transporte”

El intendente reunió a sus pares de otras localidades y a empresarios del sector para reclamar una salida al conflicto del transporte público de pasajeros. Exigieron una respuesta nacional que sirva, también, a largo plazo.

El intendente de Santa Fe, Emilio Jatón, mantuvo una videoconferencia con sus pares de otras importantes ciudades argentinas y con representantes de Fatap (Federación Argentina de Transportadores de Automotor de Pasajeros) para analizar la situación de cada zona y exigir, en conjunto, una solución de fondo al problema del transporte urbano de pasajeros.

Foto: Prensa MSF

“Esta es una mesa de trabajo que sigue creciendo porque son muchas las localidades que enfrentan las mismas dificultades que Santa Fe, como consecuencia de un sistema nacional de subsidios que es injusto”, expresó Jatón al cierre del encuentro y agregó: “Hoy se sumaron los intendentes de Salta y Tucumán pero también los representantes de la Fatap porque entendemos que el camino lo tenemos que encontrar entre todos”.

Durante el encuentro se abordaron, principalmente, las diferencias que existen entre las acciones que se llevan adelante en área metropolitana de Buenos Aires y el resto del país, donde en la mayoría de las jurisdicciones se llevan 18 días de paro. Y, en ese sentido, fue importante que a la mesa de intendentes se sumaran los representantes de las empresas que pudieron brindar otros datos y precisiones sobre el estado del servicio y las desigualdades.

“Necesitamos una respuesta rápida de Nación pero no nos sirve que sea sólo para salvar este momento, queremos pensar una solución de fondo, que ponga el eje en la distribución de los subsidios y permita que todos los argentinos tengan el mismo derecho a un servicio accesible y de calidad”, remarcó el intendente santafesino y contó que, junto a los otros mandatarios municipales, acordaron continuar trabajando en una agenda conjunta sobre el tema.

Del encuentro participaron, también, los intendentes Pablo Javkin (de Rosario), Martín Llaryora (de Córdoba), Gustavo Gennuso (Bariloche), Adán Bahl (Paraná), Bettina Romero (Salta) y Germán Alfaro (Tucumán). Por parte de la Fatap estuvieron el presidente José Cano e los integrantes de la comisión directiva Marcelo Lifting, Gustavo Ingaramo, Gustavo Larrea y Juan Carlos Romero.

 

(Fuente: Prensa MSF)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..