Construcción: Un 25% de la mano de obra trabaja en Santa Fe

El dato fue aportado por la Uocra local en virtud de la pandemia. También se destacó el cumplimiento a rajatabla de los protocolos de higiene y seguridad.

Mientras el gobierno provincial abre las excepciones paulatinamente para las obras de construcción, desde la Uocra se aclaró que la reciente normativa, que habilita hasta 10 trabajadores, excluye al Gran Santa Fe y al Gran Rosario.

En diálogo con ATP, Gastón Pizzini, delegado del gremio en Santa Fe, remarcó que esta medida redunda en un beneficio para obras menores, como refacciones o ampliaciones, por lo cual no es posible ponderar la cantidad de trabajadores beneficiados. “En Santa Fe tenemos un porcentaje muy bajo de personas trabajando porque solamente la obra pública está exceptuada y en la obra privada solamente tenemos cinco personas en el conglomerado. Tenemos entre un 25 y un 30 % de la cantidad de mano de obra trabajando”, precisó.

Consultado por el protocolo dispuesto, el gremialista indicó que “se cumple de manera efectiva, con la toma de la temperatura en el horario de ingreso y el traslado con el mayor distanciamiento posible”. El protocolo de recaudos para evitar la propagación del Covid 19 se consensuó entre la Uocra y la Cámara de la Construcción a nivel nacional y, luego, fue se trabajó en ese orden en el plano provincial.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..