Jubilaciones y AUH: oficializan el aumento de 6,12% a partir de junio

La ANSES oficializó incremento para todos los jubilados y pensionados, que empezará a regir a partir de junio.

A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó el aumento del 6,12% para todos los jubilados y pensionados, que empezará a regir a partir de junio. A su vez, se incrementará en igual medida las asignaciones familiares.

La norma establece que todas las prestaciones previsionales a cargo de la Anses, incluyendo las pensiones no contributivas y graciables y a la Pensión Honorífica del Veterano de Guerra, tendrán un incremento equivalente a 6,12 % sobre el haber devengado correspondiente al mensual mayo de 2020.

Además determinó un aumento de la misma proporción, de los rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares.

De esta manera, el haber máximo de las jubilaciones pasará a $118.044, y el valor de la Prestación Básica Universal (PBU) a $7.215.

El incremento de 6,12% también alcanzará al monto mínimo y máximo de la remuneración imponible; a las rentas de referencia de los trabajadores autónomos; a los valores del Subsidio Automático Nominativo de Obras Sociales (SANO); y a las prestaciones previsionales otorgadas a los investigadores científicos y tecnológicos.

Del mismo modo, se incluyen las cuotas pendientes de pago de los Acuerdos Transaccionales suscriptos en el marco de la Reparación Histórica; y de los Regímenes de Regularización de Deudas Previsionales.

(Fuente: Ámbito)

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..