Llonch: “Tostado bien puede ser una de las sedes para «La Seguimos En Vivo»”

El ministro de Cultura de la Provincia de Santa Fe, Jorge Llonch, recibió la visita del intendente de la ciudad de Tostado Enrique Mualem, con quien se comprometió a analizar la posibilidad de programar shows en vivo, sin público, bajo el protocolo Covid-19 para artistas.

El encuentro se desarrolló este martes en la capital santafesina, y el titular de la cartera cultural dialogó con Mualem en torno de diferentes programas culturales, y profundizaron sobre el Plan de Fomento a Industrias Creativas. “Una herramienta para acudir en ayuda de diversos sectores que sufren en este contexto de pandemia”, señaló el ministro.

La autoridad municipal de Tostado estuvo acompañado por su secretario de Cultura, Deporte y Juventud, Mario Ramos Ruddat, y los concejales Gerardo Bertolino y Osvaldo Galay.

Entre los temas que abordaron en la reunión, Llonch y Mualem analizaron la posibilidad de que en la ciudad del noroeste santafesino –como en otras ciudades de la Provincia– se lleven adelante transmisiones vía streaming, en el marco del ciclo “La Seguimos En Vivo”, que ya se lanzó en Rosario el sábado pasado, cuando se transmitió el concierto de Cielo Razzo desde la Sala Lavardén.

La nueva modalidad permite poder producir shows en vivo, sin público, bajo estrictas normas de seguridad sanitaria que surgen del Protocolo Covid-19 de Higiene y Funcionamiento para Servicios Culturales y Artísticos, e incluso brinda a las bandas o solistas monetizar esas actuaciones, cobrando entrada a través de plataformas de venta de tickets virtuales.

En principio, el espacio cultural donde se podrían llevar a cabo los espectáculos, según lo conversaron Llonch y Mualem, sería el Auditorio de la Cooperativa Telefónica de Tostado.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..