Cannabis medicinal: Avanza un proyecto que avala el autocultivo

Agustina Donnet, diputada de Igualdad y Participación, apuntó a la profundización de la información para que los profesionales de la salud cuenten con el respaldo necesario.

En la Legislatura avanza el proyecto de ley que avala el cultivo de cannabis para uso terapéutico. Una de las promotoras es Agustina Donnet, diputada provincial por Igualdad y Participación, quien comentó que la iniciativa surgió el año pasado. “La ley de drogas en nuestro país dice que se pena el uso del cannabis con fines ilegítimos. Empezamos a pensar qué podíamos hacer en función de la salud pública”, explicó en diálogo con ATP.

La idea es “poder emitir una autorización desde el Estado provincial para que sea posible el autocultivo con fines medicinales en la provincia”. Bajo esa premisa, la Comisión de Salud de la Cámara baja dictaminó el proyecto en cuestión. “Cualquier persona que necesite cultivar con fines medicinales no tendría más que acercarse al Ministerio de Salud y con una orden médica tramitar un permiso”, explicó la legisladora en la antesala del tratamiento por parte del cuerpo en su conjunto y obtener, así, media sanción.

Donnet hizo hincapié, además, en la necesidad de profundizar en el estudio del tema. “Difícilmente, los profesionales de la salud puedan recomendar esto si en términos legales no es posible. Si se aprueba esta ley, se abre un panorama diferente”, fundamentó y apeló a la voluntad política de cara a una cuestión de salud pública.

Del mismo modo, la diputada remarcó que “los jóvenes afectados por el consumo problemático no se encuentran con un abordaje integral por parte del Estado. Los nosocomios no están preparados para atender estas situaciones”, enfatizó en función de la necesidad de la información como clave para atender la temática en su complejidad.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..