Persiste el paro de UTA y no se asoma una solución

Así lo hizo saber el gremio de los conductores de colectivos en Santa Fe. En dos días se llevará adelante un nuevo encuentro entre las partes.

El conflicto entre choferes de colectivos nucleados en UTA y los empresarios del transporte por colectivos sigue sin arribar a una solución.

Hoy se cumplieron siete días de paro y la situación “sigue sin resolver y sin propuesta firme, con una audiencia fijada para el miércoles 20 de mayo con horario a confirmar”, dijo Sebastián Alen, vocero del gremio, en una conversación mantenida con el programa televisivo Apto para Todo Público.

“No solamente no depositaron el sueldo, sino que no tuvimos ninguna propuesta, todos los trabajadores están esperando cobrar el resto de su sueldo”, sostuvo el dirigente.

“Hay una deuda que se mantiene desde diciembre, quedaron reajustes de sueldo en el camino con los que no se cumplieron”, argumentó Alen y agregó que “el municipio y la provincia están esperando que la Nación solucione el conflicto, pero la Nación ya dijo que deben solucionarlos los gobiernos locales”.

En cuanto a los intercambios de argumentos, el secretario de prensa de UTA dijo que “los empresarios aducen que nos les alcanzan los fondos para pagar los sueldos porque no hubo pasajeros, pero lo único que puede destrabar esto es el pago de salarios, pedimos mil disculpas al resto de los actores de esta pandemia, pero no nos queda otra opción”.

Además, reflexionó que “en todo el contexto, todos los actores tienen razón, pero nosotros estamos sin cobrar”.

El dirigente, concluyó que “hemos pasado por distintas crisis, pero nada igual hoy, esta situación nos mantiene preocupado, los choferes pusieron todo de sí desde el principio”.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..