Covid 19: Santa Fe ingresa al protocolo nacional de plasma

Se trata de una investigación que busca evaluar la seguridad y la eficacia en los tratamientos de pacientes infectados. El Cudaio deberá obtener el plasma, procesarlo y resguardarlo.

El Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), a través del área de Hemoterapia, informó que la provincia de Santa Fe fue convocada por autoridades nacionales a participar en el protocolo de investigación que se utilizará en el contexto del “Ensayo Clínico Nacional para evaluar seguridad y eficacia del plasma de convalecientes en el tratamiento de enfermos por Covid 19”.

La coordinadora del área, Andrea Acosta, detalló que “el plan de trabajo se articula con la Dirección de Epidemiología de la provincia para la selección y seguimiento de pacientes recuperados, quienes serán convocados a donar plasma por aféresis en los efectores designados: los Hospitales Clemente Álvarez de Rosario, Iturraspe de Santa Fe y Eva Perón de Granadero Baigorria”.

Asimismo, el Cudaio tendrá, entre otras responsabilidades, la obtención del plasma, su procesamiento y resguardo en el Centro Regional de Hemoterapia de Rosario, su distribución hacia centros de tratamiento establecidos por el Ministerio y el seguimiento con hemovigilancia del producto obtenido.

En un comunicado oficial del Ministerio de Salud de la Nación se indicó que “el fundamento del ensayo clínico y tal como están orientadas varias de las experiencias internacionales es ver de qué manera el uso del plasma, en la etapa inicial del paciente con Covid 19 que está internado y que no está todavía en terapia intensiva, evita la progresión de la patología respiratoria y que ese paciente ingrese a terapia respiratoria con respirador artificial”.

“Hasta el momento a nivel internacional no hay evidencia científica –dado el carácter nuevo del virus– que demuestre que el uso del plasma de pacientes recuperados de Covid 19 en pacientes que estén cursando la enfermedad sea realmente seguro y eficaz”.

El plan estratégico para regular el uso terapéutico de plasma de pacientes convalecientes de Covid 19 se creó el mes pasado a través de la resolución 783 del propio Ministerio.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..