Marcos Cleri ponderó la situación de la provincia ante la pandemia

“Es clave la armonía con Nación y municipios y el gobernador lo está haciendo muy bien”, sostuvo el diputado nacional.

“Los avances en cuanto a días sin contagios son fruto del esfuerzo de todos. Es fundamental continuar trabajando de manera coordinada y en armonía entre los gobierno nacional y provincial con los gobiernos locales, y nuestro gobernador lo está haciendo muy bien pese a las dificultades”, dijo hoy Marcos Cleri, consultado respecto de la situación en la provincia de Santa Fe ante la pandemia del coronavirus.

“Tenemos que seguir este camino para seguir estando a la altura de la responsabilidad, la disciplina y la solidaridad que están mostrando todos los santafesinos y las santafesinas en el cumplimiento de las distintas etapas del aislamiento social preventivo y obligatorio”, remarcó el diputado nacional del bloque del Frente de Todos.

“El actual gobierno santafesino debió afrontar desde el inicio un panorama muy complicado, recién comenzó a contar en las últimas semanas con herramientas que le hacían falta como la Ley de Necesidad Pública. Sin embargo, el gobernador Omar Perotti viene reconociendo claramente las urgencias, trabajando en todo el territorio, convocando a todos los sectores y también a los legisladores nacionales y provinciales a los comités de crisis departamentales y provincial, coordinando con la Casa Rosada y los municipios y comunas la concreción de las medidas nacionales que se adoptan para enfrentar esta coyuntura tan difícil”, señaló después el diputado nacional santafesino.

“Ahora el desafío es continuar la acción conjunta y trabajar para sumar un gran paquete provincial de fomento de la reactivación económica, con el objetivo de fortalecer rápidamente a las economías regionales cuando vayamos logrando la nueva normalidad ante la pandemia”, añadió Marcos Cleri.

“Tenemos que desplegar más ideas innovadoras, más soluciones concretas, más acciones conjuntas, para construir en el presente un futuro para todas y todos, superando las dificultades. Así seguiremos acompañando el enorme esfuerzo que están haciendo nuestras comunidades y podremos consolidar la construcción de una provincia llamada a ser pilar de la recuperación nacional”, subrayó el legislador santafesino.

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..