Los teléfonos municipales de orientación social recibieron 100 consultas en una semana

La Municipalidad brinda asesoramiento vía telefónica. El dispositivo funciona a través de los teléfonos 4571507, 4571644 y 4571835, de lunes a viernes, en el horario de 9 a 13.

La Municipalidad de Santa Fe habilitó líneas telefónicas destinadas a brindar asesoramiento para la realización de trámites y gestiones variadas pertinentes al ámbito municipal como también a otros estamentos del Estado. Hasta el momento se recibieron alrededor de 100 consultas en una semana y media.

Se trata de un canal de orientación social para acompañar a las personas en trayectorias institucionales que se vieron interrumpidos por estar las oficinas cerradas ante el aislamiento social, preventivo y obligatorio ante la emergencia sanitaria por COVID-19.

El dispositivo funciona a través de los teléfonos 4571507, 4571644 y 4571835, de lunes a viernes, en el horario de 9 a 13.

Hasta el momento, se recibieron consultas y situaciones variadas: desde cómo hacer una denuncia por desalojo o gestionar un DNI, hasta conocer cuál es la ruta administrativa para obtener el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que brinda el Gobierno Nacional. En cuanto al ámbito municipal, se recibieron consultas relativas a género y adultos mayores, entre otras.

Brindar respuestas

El intendente Emilio Jatón dijo que “el rol del Estado es cuidar a la ciudadanía, al vecino y a la vecina, a las familias que están en situación vulnerable. Antes recibían quizá determinada asistencia u orientación y ahora no sabe donde buscarlas por las oficinas están cerradas o bien porque funcionan con poca gente. A ellos, queremos darles una mano”.

Esta propuesta surgida desde la Secretaría de Integración y Economía Social promueve la escucha activa, el registro y seguimiento de los casos con el despliegue de articulaciones y derivaciones necesarias tendientes a brindar respuesta para la resolución de las situaciones que se presentan.

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..