Covid-19: La Provincia prepara la nueva fase del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio

Michlig y Pusineri brindaron detalles. Se establecerían nuevas excepciones para las actividades comerciales, industriales y de servicio.

El ministro de Gestión Pública, Rubén Michlig; y el secretario de Trabajo, Juan Manuel Pusineri; brindaron detalles de la nueva fase de la cuarentena en la provincia de Santa Fe, específicamente en los aglomerados Gran Santa Fe y Gran Rosario.

Al respecto, Michlig afirmó que “a partir del resultado de las medidas de aislamiento que ha habido en el orden provincial, es posible que se establezcan nuevas autorizaciones para ejercicio de actividades comerciales, industriales y de servicio”.

“Si bien a esta hora todavía no está dictado el respectivo decreto nacional, lo cual nos impide dictar la respectiva norma nacional, podemos anticipar que a partir de mañana habría un número de actividades posibles en todo el ámbito de la provincia y se eliminaría esa distinción de acuerdo a si son aglomerados o al número de habitantes”.

En ese sentido, el ministro sostuvo que “a partir de mañana esperamos, una vez dictado el decreto provincial, se incorporen para el gran Rosario y el gran Santa Fe la actividad de comercio minorista y mayorista en horario contrario a la actividad bancaria, el ejercicio de las profesiones liberales, las asociaciones y agencias para el desarrollo, las peluquerías, cosmetologías y podologías, el trabajo en talleres mecánicos y lavaderos de automóviles hasta 3 personas. Y también incorporaríamos para el ámbito de todo el territorio provincial las agencias de loterías y empresas aseguradoras”.

Por su parte, Pusineri explicó que “todas las actividades que se vayan autorizando tienen que ver con lo laboral. No hay ningún tipo de autorización para caminatas al aire libre, para ejercicios físicos al aire libre ni reuniones sociales. Esto está terminantemente prohibido. Y tampoco existe en el ámbito de las municipalidades o comunas, autorización alguna para llevar a cabo. Es preciso remarcar que el gobernador de la provincia ha instruido al fiscal de Estado para que tome las acciones del caso y determine las responsabilidades que puedan caber por violación a estas normas”.

En segundo lugar, “teniendo en cuenta lo que se prevé, vamos a estar asistiendo a una cantidad de trabajadores que se va a empezar a movilizar y que va a empezar a circular alrededor del 70% del total que registra la provincia. Es decir, que va a haber una mayor circulación o una circulación mayor de trabajadores con lo cual reiteramos que es necesario ser muy estrictos en el cumplimiento de los protocolos y que el Ministerio de Trabajo, junto con municipios y comunas y con entidades sindicales, va a llevar a cabo la tarea de fiscalización permanente y presencial”, concluyó el secretario de Trabajo.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Sale a las calles la nueva línea 22 de colectivos

El flamante ramal, que unirá Blas Parera con la Costanera santafesina, comenzará a circular este lunes 5 de mayo. Todo lo que tenés que saber. A partir de este lunes 5 de mayo, la ciudad de Santa Fe contará con un nuevo servicio de transporte público por colectivos: la Línea 22. La creación de la nueva línea apunta a mejorar la conectividad, modificar la dinámica de movilidad en el norte de la ciudad y responder a un histórico reclamo de los vecinos. «Este nuevo servicio, en su recorrido que fue estudiado, va a conectar tres hospitales públicos, dos universidades, más de 45 escuelas e instituciones y muchos centros comerciales. Nos parece superimportante dar este número para que se sepa a ciencia cierta la cantidad de lugares públicos que va a conectar esta Línea 22», señaló el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti, días atrás en declaraciones a la prensa. Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad» La Línea 22 arrancará y finalizará su reco..