Borla: “Somos más bomberos que senadores”

El representante del departamento San Justo se refirió a la tarea territorial que lleva a cabo en su región a instancias del aislamiento. Comentó de qué manera se retomó la actividad comercial en la zona.

Con la salud y las medidas higiénicas como prioridad, en el departamento San Justo se trabajó durante las últimas semanas para lograr que actividades comerciales y productivas puedan retomar sus tareas habida cuenta que allí no se registra ningún caso de Covid 19. Tras la recolección de unas 300 firmas, más las gestiones políticas, esta semana se retomaron tareas con los protocolos de rigor.

Según resaltó el senador Rodrigo Borla (en diálogo con ABC1, que se emite este domingo a las 23 por Somos Santa Fe y Somos Rafaela; y a las 21, por Somos Rosario), San Justo fue el departamento con menor movilidad en la provincia, “lo que significa una aceptación del aislamiento”. “A partir de este miércoles, comenzamos con la flexibilización del tema comercial. Durante la mañana trabajan los bancos y a partir de las 13, el comercio, con el respeto de los dos metros, los barbijos y el aseo en los ingresos a los comercios”, detalló el legislador del FPCyS. Y consignó: “Lo importante es entender que la regla sigue siendo la cuarentena y las excepciones son algunas actividades”.

Para el departamento en cuestión, la actividad comercial en la San Justo y Villa Gobernador Crespo “es muy importante”. “Somos departamentos agroganaderos y comerciales, no tanto industriales”. Pero la albañilería, la plomería y demás oficios se encontraban “parados”. “Con lentitud, estas medidas significan un movimiento de a poquito”, destacó en función de la necesidad de la población de pagar impuestos, servicios y alquileres.

Sobre los seis meses de gestión que cumplen tanto el gobernador Omar Perotti como el presidente Alberto Fernández, el dirigente radical sostuvo que “a nivel nacional se tomaron medidas muy importantes” y ponderó “los buenos resultados del aislamiento”. Y en el plano provincial, “teníamos otras expectativas”. “Extraño mucho al exgobernador Miguel Lifschitz que para nosotros fue el mejor gobernador desde el retorno de la democracia”, argumentó.

En virtud de la pandemia y los avatares para la población de cada departamento, Borla consideró que “en estos días, somos más bomberos que senadores; hoy por hoy, tenemos demandas de todo tipo”, desde el arreglo de ambulancias hasta la compra de combustible para la Gendarmería. “Estamos en el territorio. Hay dos políticos: el que está en la televisión de Buenos Aires y el que está todos los días escuchando los vecinos”, definió.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..