Unas 1200 empresas textiles, calzado y blanco retomarían su actividad

Así lo evalúan las autoridades en nuestra provincia. Las industrias comprendidas deberán registrar los formularios de excepción. Desde la Unión Industrial de Santa Fe, se ve con buenos ojos la reactivación del empleo, aunque se advierte sobre la retracción de las ventas.

En contacto con ATP, Alejandro Taborda, de la Unión Industrial de Santa Fe, se refirió a las recientes medidas que evalúan permitir que se retomen las tareas en las áreas de textil, calzado y blanco en el contexto de aislamiento social. Tras conversaciones con autoridades provinciales y nacionales, el dirigente indicó que “las industrias interesadas tendrán que hacer el procedimiento de enviar los protocolos, habilitar los empleados y registrar los formularios de excepción. Cuando el Ministerio de la Producción lo acepte, podrán empezar a trabajar”.

Según se estima, la medida beneficiaría a unas 1200 empresas. En tanto, en la provincia son alrededor de 5500 las empresas industriales, de las cuales 2500 habían presentado el formulario de excepción para empezar a trabajar de una u otra manera. “A eso se le sumarían estas 1200, con lo cual ya estaríamos cerca de las cuatro mil industrias trabajando, que es la intención de la provincia”, sostuvo Taborda. El efecto directo de este nuevo panorama se inscribe en “la recuperación del empleo, siempre con la recomendación de hacerlo con plantas reducidas en diferentes turnos, con un 30 o 40% máximo de la planta porque no hay que olvidarse que todavía el riesgo (por el Covid 19) todavía existe”, subrayó.

Ante la consulta sobre despidos durante la cuarentena, el dirigente de la UISF descartó que esto haya ocurrido. “Si veníamos de una situación tremendamente complicada de los últimos años, esto no hace más que agravarla. Este virus nos complicó la vida a todos y, hoy por hoy, con las ayudas del gobierno o por los créditos subsidiados, todas las industrias priorizaron la ayuda antes que el despido”, consideró y advirtió sobre la retracción en materia de ventas que se vendrá en las próximas semanas.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..