El padecimiento de cinco santafesinos varados en Miami

Dos parejas y una menor debían volver el 24 de marzo, pero a pesar de que lo decidieron hacer antes, no pudieron hacerlo. “Acá nadie duerme, cambian las informaciones todo el tiempo” dijo una de ellas.

El 10 de marzo tomaron un avión con destinos a Los Ángeles (Estados Unidos), luego irían a New York, pero el 13 Alberto Fernández habló dando las primeras indicaciones del aislamiento.

En ese momento comenzó el padecimiento de cinco santafesinos y santafesinas que aún hoy están varados en Miami sin poder volver.

“Necesitamos un cronograma de vuelos, no solamente para una previsión económica, sino mental, acá no se duerme porque no sabés qué va a pasar al otro día, cambian constantemente la información”, dijo María Emilia Berrón, una de las integrantes de ese grupo, en una nota que mantuvo con el programa televisivo Apto para Todo Público.

Consultada acerca de las sensaciones que tiene, describió entre llanto: “abandono, tristeza, eso siento, necesitamos volver, no queríamos esto, no queríamos salir en los medios, no estaba en nuestros planes pero pasado tanto tiempo no nos queda otra, necesitamos que nos escuchen, que nos ayuden”.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..