Covid 19: Comerciantes aguardan por el pedido a la Jefatura de Gabinete

Hace 25 días que el Gran Santa Fe no registra casos, con lo cual desde el Centro Comercial local se ve factible la apertura del sector minorista con los recaudos y las medidas sanitarias del caso.

Durante la víspera, el gobierno provincial que mañana algunas actividades económicas y comerciales podrán retomar sus tareas, con los recaudos sanitarios del caso, en algunas localidades, no así en el Gran Santa Fe y en el Gran Rosario. El domingo venidero vencerá el último plazo estipulado por Nación en relación con el aislamiento social, preventivo y obligatorio ante la pandemia del coronavirus Covid 19. Con una situación crítica a cuestas, los diversos negocios aguardan la autorización para abrir sus puertas.

En “busca de una salida”, desde el Centro Comercial de Santa Fe mantuvo conversaciones con las autoridades habida cuenta del decreto que limita a los conglomerados urbanos de más de 500 mil habitantes. “Lo que planteamos, tanto al gobierno provincial como a Emilio Jatón –intendente de nuestra ciudad–, la posibilidad de que el jefe de Gabinete (Santiago Cafiero) incluya al Gran Santa Fe que es un conglomerado que lleva 25 días sin casos para establecer la apertura ordenada de los comercios”, esgrimió Martín Salemi, presidente de la entidad, en diálogo con ATP.

“El comerciante está saturado, está cansado, no le ve un final a esta crisis, no le ve un horizonte. En nuestro trabajo, siempre planeamos y se espera más tranquilo. Estas cuarentenas que se van anunciando hacen que no tengamos un horizonte de planeamiento”, argumentó el dirigente en alusión a las manifestaciones de sectores comerciales de la región que se hicieron escuchar durante los últimos días.

Del mismo modo, Salemi hizo hincapié en el respeto a las reglamentaciones habida cuenta que, de lo contrario, “puede llevar un retroceso en la pandemia y volver a una cuarentena más estricta; por lo tanto, pedimos paciencia y calma. Se está trabajando en los protocolos para trabajar desde las 10 a las 17 con todas las medidas sanitarias que ya están armadas”. Desde la perspectiva del presidente del Centro Comercial de Santa Fe, es factible habilitar el comercio minorista, “que hoy está trabajando vía web”, como los rubros de indumentaria y marroquinería.

Poco antes del encuentro del gobernador con los representantes del comercio de toda la provincia –previsto para esta mañana–, el dirigente de nuestra ciudad se mostró expectante en virtud del pedido a la Jefatura de Gabinete sobre la exclusión del Gran Santa Fe en función de que “con 25 días sin casos estamos en condiciones de retomar algunas actividades”.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..