La unidad ejecutora de la Autopista Santa Fe – Rosario cumplió un mes

Actualmente transita el 40% de la cantidad habitual de vehículos. El director de Vialidad realizó un balance.

El 31 de marzo pasado, el Estado provincial se hizo cargo de la gestión del corredor vial de la Autopista entre Santa Fe y Rosario.

La pandemia recién comenzaba, pero la puesta en marcha del nuevo organismo se llevó adelante de todos modos.

El Administrador General de Vialidad Provincial, Oscar Ceschi,en una nota por medio de Skype, realizó un balance al cumplirse los primeros 30 días de esta gestión.

“Debimos dejar de lado un montón de planes y adaptarnos a la situación que se está viviendo actualmente, convengamos que el 31 de marzo cuando nos hicimos cargo, la pandemia recién estaba arrancando”, dijo el funcionario.

“Tuvimos inactivo el cobro de peaje, trabajamos con personal reducido, si bien no hubo cambios rotundos, sí fueron importantes”, resumió.

“No se está trabajando al 100%, pero sí hay avances en la unidad ejecutora que hemos desarrollado con su propia estructura legal, este es un trabajo importante que se llevó adelante”, dijo Ceschi.

Por último, indicó que “esperemos que en principio volvamos a la normalidad y que la circulación crezca, hoy estamos trabajando con el 40% del tránsito habitual”.

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..