Cuadernos para seguir aprendiendo en casa

Se trata de una iniciativa del Ministerio de Educación de Santa Fe que llegará a 710 mil chicas y chicos de todo el territorio provincial.

El Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe trabaja intensamente con supervisores, directivos y docentes desarrollando, mediante distintos recursos y formatos, diferentes dispositivos escolares para garantizar que todos y todas las alumnas de nuestra provincia puedan sostener el vínculo pedagógico y acrecentar sus oportunidades de seguir aprendiendo.

En tal sentido, “Seguimos aprendiendo en casa” es la línea prioritaria que despliega dos caminos de trabajo con los alumnos: por un lado, la distribución de los cuadernillos nacionales y el inminente reparto de los cuadernos provinciales para todos los alumnos de la escolarización obligatoria; por otro lado, las múltiples formas y herramientas digitales que utilizan las y los maestros para estar en comunicación con las chicas y los chicos en las acciones formativas que se llevan adelante todos los días.

Los cuadernillos, que están destinados a la educación Inicial, Primaria y Secundaria fueron producidos por equipos pedagógicos y técnicos del Ministerio de Educación provincial y serán repartidos desde el próximo lunes a través de las nueve Regionales Educativas.

Nueva experiencia formativa

Desde la cartera educativa se propicia que la escuela llegue al encuentro de los alumnos con una ética del cuidado para luego transitar itinerarios de aprendizaje. Desde el Ministerio de Educación y desde las Regionales Educativas se propicia que las y los alumnos estén acompañados por la palabra apropiada de sus educadores y de sus familias, que se convierten en esta oportunidad en el mayor sostén y en el espacio que contribuye a las actividades de lectura, de escritura y de investigación para transitar del mejor modo esta nueva experiencia formativa.

La perspectiva pedagógica en marcha se debe hacer sin pausas, pero sin presiones y con plazos holgados que ayuden a ordenar los nuevos descubrimientos y aprendizajes, porque las condiciones son otras, en el marco de una crisis sanitaria de pandemia mundial.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..