Piden saber porqué no llegan los bolsones de Pami

Dos concejales de Juntos por el Cambio elevaron un proyecto de comunicación. Sostienen que llevamos 40 días de pandemia y no se resolvió algo básico.

Jubilados nacionales de la ciudad no están recibiendo el bolsón Pro Bienestar de Pami

Mediante un proyecto de comunicación, los concejales Luciana Ceresola y Sebastián Mastropaolo (del bloque Pro-Juntos por el Cambio), solicitaron al ejecutivo local, gestiones para que PAMI informe sobre la distribución de bolsones.

La iniciativa surge a raíz de numerosos reclamos por la falta de entrega de ese tipo de asistencias en la ciudad.

En este sentido Sebastián Mastropaolo, dijo en el programa televisivo Apto para Todo Público que “lo que estamos planteando es reconocer qué es lo que está pasando con el Programa Probienestar, no entendemos cómo después de 40 días de pandemia no se resolvió la provisión de algo tan necesario”.

El edil reflexionó que “estamos en una situación en la que sabemos que los precios están aumentando, las jubilaciones están congeladas, el poder adquisitivo de los jubilados cada vez está más dañado y estamos buscando respuestas rápidas y concretas”.

Además sostuvo que “queremos saber si desde el Pami se comunicaron con la municipalidad, si el voluntariado está funcionando, si los alimentos están en Santa Fe, en este radio tenemos 60 mil adultos mayores que están vinculados a Pami y un gran número de ellos deberían estar recibiendo este acompañamiento alimenticio”.

Mastropaolo especificó que “a través de este proyecto planteamos el problema, ahora hay que buscar la solución, hay que dejar algo en claro, no estamos pidiendo que el adulto mayor se acerque a buscar los bolsones, que por lo que sabemos tampoco están allí porque no pudieron llegar”.

Por último insistió en que “nos consta que el municipio están distribuyendo alimentos, incluso a algunos adultos mayores que están en una extrema necesidad, nosotros ponemos a disposición el voluntariado para colaborar, sabemos que es una situación compleja, hay que llegar al domicilio de cada una de las personas”.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..