La Asamblea Legislativa se reunirá de forma semipresencial

Este viernes, Omar Perotti dejará abierto el 138° período de sesiones ordinarias. El gobernador y autoridades legislativas estarán en el recinto de la Cámara de Diputados, el resto estará presente de forma virtual.

El gobernador Omar Perotti habilitará el viernes próximo el 138º período de sesiones ordinarias ante una Asamblea Legislativa con impronta semipresencial en función de las recomendaciones sanitarias para combatir la pandemia de coronavirus. La convocatoria tendrá modalidad virtual (videoconferencia) y solo el jefe de la Casa Gris y escasas autoridades parlamentarias se encontrarán en el recinto de la Cámara de Diputados este viernes, 1 de Mayo.

Según indicó La Capital, el discurso de Perotti se centrará la emergencia provocada por la propagación del Covid 19, en especial por su impacto sanitario, social y económico en territorio santafesino. Asimismo, aludirá a las medidas ya encaradas por su administración, como también a las acciones a futuro, para enfrentar la pandemia. Incluso, hará un repaso de sus casi cinco meses de gestión y, posiblemente, mencione iniciativas legislativas que considera clave para su gobierno.

Autoridades del Ejecutivo y el Legislativo provincial definieron ayer las características de la Asamblea Legislativa. Con la premisa de evitar una aglomeración de personas, la sesión en la Cámara baja se hará, a partir de las 10, por videoconferencia y únicamente estarán presentes Perotti; la vicegobernadora Alejandra Rodenas; el presidente provisional del Senado, Rubén Pirola, y el titular de Diputados, Miguel Lifschitz.

Lo propio ocurrirá con los presidentes de bloque del Senado y Diputados, secretarios legislativos de ambas Cámaras y el personal mínimo indispensable para la materialización de la sesión. Todos deberán portar barbijos y respetar el distanciamiento social.

El resto de los legisladores, como también integrantes del gabinete provincial y habituales invitados a la Asamblea Legislativa, podrán seguir la convocatoria a través del sistema de videoconferencia.

En ese sentido, el comunicado difundido por el Senado subrayó que, “teniendo en cuenta las disposiciones de distanciamiento social, únicamente estarán autorizados a ingresar al edificio legisladores, autoridades y personal afectado a la sesión”.

A diferencia de las anteriores Asambleas Legislativas, los medios de comunicación podrán seguir el desarrollo de la convocatoria parlamentaria a través de la página web de la Cámara alta (https://www.senadosantafe.gob.ar/sesionvivo) o de los canales que tomen la transmisión en vivo.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..