“Arribaron 215 mil test de PCR para trabajar en el testeo”

Lo indicó la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti. De esa forma, se podrá continuar con el diagnóstico y el seguimiento de los pacientes con coronavirus. En el país, el total de casos positivos asciende a 3435.

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, precisó hoy que ya se recibieron 215 mil test de tipo PCR para continuar con el diagnóstico y seguimiento de los pacientes con coronavirus a través de la red descentralizada de laboratorios.

Estos insumos servirán “para poder fortalecer la estrategia de testeo diagnóstico y seguimiento” de casos y que los mismos se seguirán descentralizando en todo el país, indicó la funcionaria al encabezar el reporte matutino sobre la evolución del nuevo coronavirus.

Actualmente se utilizan en el mundo tres tipos de pruebas para detectar el coronavirus. Las PCR, que son mediante las cuales en Argentina se confirma el diagnóstico, se realizan a partir de un hisopado en la nariz, garganta y boca; su resultado mide la presencia de ácido nucleico del virus y, según fuentes de la Cámara Argentina de Laboratorios de Análisis Bioquímicos (CALAB), “es el único que marca si la persona está infectada en el período agudo de la enfermedad”.

Por lo demás, el subsecretario de Estrategias Sanitarias de la Nación, Alejandro Costa consignó que el total de casos confirmados es de 3435, de los cuales 167 fallecieron. Respecto a los confirmados, 875 (25,5%) son importados, 1490 (43,4%) son contactos estrechos de casos confirmados, 722 (21%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Del total de casos (3435), el 50% son mujeres y el 50% son hombres. La edad promedio de 44 años.

Con relación a los testeos, ayer fueron realizadas 2868 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 44.654 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 984.1 muestras por millón de habitantes. El número de casos descartados hasta ayer es de 34.431.

 

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..