Canal Encuentro estrena el micro “Juicio a las Juntas. 35 años”

A partir de hoy se emite durante todo el día, intercalado en la programación, y en las redes del canal.

En reconocimiento a todos y todas, los y las sobrevivientes que tuvieron el valor de ser testigos, desde hoy Canal Encuentro estrena el micro “Juicio a las Juntas. 35 años”. Este fue realizado con material de Memoria Abierta y del Archivo Histórico de Canal Encuentro.

“Más de tres décadas pasaron desde aquel acontecimiento histórico, en el que se empezó a romper el silencio. A partir de los testimonios que daban cuenta del horror, pronunciados en el marco de la justicia, en una institucionalidad democrática naciente, comenzó a juzgarse el terrorismo de Estado”, destacan desde la señal oficial.

Entre el 22 de abril y el 14 de agosto de 1985, la Justicia confirmó la existencia de un plan sistemático de exterminio llevado a cabo por la dictadura cívico-militar que había usurpado el poder el 24 de marzo de 1976.

Nueve altos jefes militares fueron juzgados por delitos de lesa humanidad gracias al aporte de quienes fueron testigos y pudieron decir su palabra en el marco de la justicia. Sus testimonios reflejaron la dignidad y el compromiso. “Ellos y ellas fueron, son y serán uno de los pilares del proceso de Memoria, Verdad y Justicia en el que se asienta la vida democrática argentina desde 1983 hasta el presente”.

Por primera vez en la historia, un grupo de dictadores compareció ante tribunales civiles que los juzgó por crímenes que pusieron en jaque a la humanidad toda. “El Juicio a las Juntas convirtió a nuestro país en un ejemplo para el mundo en la lucha por los derechos humanos”.

La programación de Canal Encuentro puede verse por la pantalla de televisión a través de cableoperadores de todo el país y en su sitio web y redes: www.encuentro.gob.ar, YouTube, Instagram, Facebook y Twitter.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..